La defensa de la exministra de Justicia Marcela Ríos presentó su contestación al libelo acusatorio que impulsa Chile Vamos en su contra.
Su abogado, José Antonio Viera Gallo, aseguró que la responsabilidad de indultar es del Presidente de la República, lo que está “establecido en la constitución”.
El texto, que contiene 143 páginas, y que fue redactado con el apoyo de funcionarios de la Segpres, plantea que la exministra de Justicia Marcela Ríos no transgredió la Constitución ni las leyes, como lo quiere hacer ver Chile Vamos, bloque que firmó la acusación constitucional.
En primer punto se habló acerca de los indultos que otorgó el Presidente Gabriel Boric, entre los cuales se encuentra Luis Castillo -quien contaba con condenas previas al estallido- y al exfrentista Jorge Mateluna, quien ya fue indultado de manera previa.
El primer capítulo plantea que los decretos no estaban bien fundamentados. “Si empiezo a juzgar los fundamentos, lo que estoy juzgando en el fondo es si el Presidente indultó bien o mal, y eso, esta Corporación no lo puede hacer”, dijo el abogado Viera Gallo.
Así, el exsenador señaló que acá e debieran imputar actos propios de la ministra “y todos sabemos que la facultad de indultar es del Presidente”.
Viera Gallo se refirió a los fundamentos de los dos decretos más polémicos. Respecto a Luis Castillo, señaló que el fundamento está claro: restablecer la paz social en un complejo contexto político que fue el denominado estallido social.
Sobre Jorge Mateluna, el abogado indicó que el fundamento está en su comportamiento carcelario “que lo lleva a estar en condiciones de reinsertarse en la sociedad. “En su momento el exministro Jaime Campos no quiso firmar pero ya han pasado 5 años más” de buena conducta. Viera Gallo sostuvo que finalmente y por ley, es el Presidente el que determina la medida.
“La Sala debe determinar si ha habido ilegalidad o inconstitucionalidad, pero eso no ha ocurrido”, dijo firme el exsenador.
El diputado PS Leonardo Soto, y su par de Convergencia Social Gonzalo Winter destacaron este punto de la defensa.
La próxima semana se votará esta acusación en sala. Tras los descuelgues de Chile Vamos en la acusación contra Jackson, se podría pensar que el Partido Republicano podría pasar la cuenta.
La comisión revisora votará la procedencia del texto acusatorio el martes 24 de enero.