Diputados PS proponen eliminar cobros en UF a educación, salud, arriendo y dividendo

Isabel Hodge

Periodista de contenido audiovisual

15 de julio | 18:06
3.223 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini presentaron un proyecto de ley que busca eliminar el uso de la Unidad de Fomento (UF) como mecanismo de cobro en contratos vinculados a arriendos, dividendos hipotecarios, educación y salud.

En conversación con Podría ser Peor, el diputado Manoucheri ahondó sobre la iniciativa, una que, según sus palabras, abrirá un debate nacional sobre el uso extendido de esta unidad indexada a la inflación.

“Nos estamos haciendo cargo de un problema que viven los chilenos, se les cobra en UF y se les paga en pesos”, dijo.

Para el parlamentario, el UF “ha ido mutando” y actualmente “no protege el ahorro de los chilenos”, debido a que el valor de la unidad de fomento aumenta cada día.

En detalle, la propuesta quiere eliminar el UF en “determinadas situaciones”.

¿En qué no se cobraría en UF?

– Aranceles de educación
– Salud
– Arriendos
– Dividendos

“No hay un mecanismo que reajuste el salario de las personas”, argumentó.

Para el diputado, que se paguen estos ítems en UF no permite a las familias planificarse, además de que también sube dependiendo de factores, hasta, internacionales.

Para finalizar, explicó que el proyecto aún no tiene un amplio apoyo debido a que no mucho le quieren dar la espalda a las empresas. La iniciativa será votada este martes en Comisión de Economía.

    3.223 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini presentaron un proyecto de ley que busca eliminar el uso de la Unidad de Fomento (UF) como mecanismo de cobro en contratos vinculados a arriendos, dividendos hipotecarios, educación y salud.

En conversación con Podría ser Peor, el diputado Manoucheri ahondó sobre la iniciativa, una que, según sus palabras, abrirá un debate nacional sobre el uso extendido de esta unidad indexada a la inflación.

“Nos estamos haciendo cargo de un problema que viven los chilenos, se les cobra en UF y se les paga en pesos”, dijo.

Para el parlamentario, el UF “ha ido mutando” y actualmente “no protege el ahorro de los chilenos”, debido a que el valor de la unidad de fomento aumenta cada día.

En detalle, la propuesta quiere eliminar el UF en “determinadas situaciones”.

¿En qué no se cobraría en UF?

– Aranceles de educación
– Salud
– Arriendos
– Dividendos

“No hay un mecanismo que reajuste el salario de las personas”, argumentó.

Para el diputado, que se paguen estos ítems en UF no permite a las familias planificarse, además de que también sube dependiendo de factores, hasta, internacionales.

Para finalizar, explicó que el proyecto aún no tiene un amplio apoyo debido a que no mucho le quieren dar la espalda a las empresas. La iniciativa será votada este martes en Comisión de Economía.