Violentas jornadas afectan a Barrio Meiggs: Gremio acusa que es "un cuento de nunca acabar"

Isabel Hodge

Periodista de contenido audiovisual

09 de julio | 17:26
320 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

En una nueva jornada de conflicto, este martes se registró una violenta confrontación entre comerciantes irregulares y funcionarios municipales en la que estos últimos fueron expulsados utilizando fierros y palos.

Como resultado de la escalada de violencia, un individuo sufrió una puñalada en el Barrio Meiggs, quedando en estado crítico y siendo trasladado de urgencia al Hospital San Juan de Dios, donde su vida corre peligro.

Violentas jornadas afectan a Barrio Meiggs

Ahondando en esta materia, el presidente de la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs, Adolfo Numi, adelantó que ya se encuentran cansados de ellos “dar la cara” en este tipo de situaciones, siendo que no les corresponde. 

“50% del comercio en Meiggs es informal. No sé qué más tiene que ocurrir para que se haga una intervención potente”, dijo. 

Numi fue enfático en manifestar que en Barrio Meiggs “hay un espiral de violencia”. 

Y a los hechos ocurridos hay que agregarle que durante esta jornada se están formalizando a tres sicarios venezolanos que asesinaron al comerciante que se hacía llamar el “rey de Meiggs”, por lo que se debe tomar como un conjunto de cosas y no “como hechos aislados”. 

“No vemos la intervención que pedimos, los toldos han aumentado (…) La gente se burla de lo que está ocurriendo, genera indignación”, agregó. 

El entrevistado manifestó que lo que se está viviendo en Meiggs, y otros barrios, es el resultado de un “problema que no estamos resolviendo bien”: “Es un cuento de nunca abacar”. 

“No vemos la intervención que pedimos (…) Las respuestas que está teniendo el Estado no son las adecuadas”, expresó Numi.

Para finalizar, Numi comentó que ya hay varios locatarios que se han ido a la quiebra, cerrado sus puertas o incluso dejado de pagar el arriendo debido a la baja venta provocada por los toldos azules. 

“Esto requiere una estrategia que quizá no sea la que ellos están considerando, que es tener un contingente policial mayor, por mayor tiempo”, concluyó.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    320 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

En una nueva jornada de conflicto, este martes se registró una violenta confrontación entre comerciantes irregulares y funcionarios municipales en la que estos últimos fueron expulsados utilizando fierros y palos.

Como resultado de la escalada de violencia, un individuo sufrió una puñalada en el Barrio Meiggs, quedando en estado crítico y siendo trasladado de urgencia al Hospital San Juan de Dios, donde su vida corre peligro.

Violentas jornadas afectan a Barrio Meiggs

Ahondando en esta materia, el presidente de la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs, Adolfo Numi, adelantó que ya se encuentran cansados de ellos “dar la cara” en este tipo de situaciones, siendo que no les corresponde. 

“50% del comercio en Meiggs es informal. No sé qué más tiene que ocurrir para que se haga una intervención potente”, dijo. 

Numi fue enfático en manifestar que en Barrio Meiggs “hay un espiral de violencia”. 

Y a los hechos ocurridos hay que agregarle que durante esta jornada se están formalizando a tres sicarios venezolanos que asesinaron al comerciante que se hacía llamar el “rey de Meiggs”, por lo que se debe tomar como un conjunto de cosas y no “como hechos aislados”. 

“No vemos la intervención que pedimos, los toldos han aumentado (…) La gente se burla de lo que está ocurriendo, genera indignación”, agregó. 

El entrevistado manifestó que lo que se está viviendo en Meiggs, y otros barrios, es el resultado de un “problema que no estamos resolviendo bien”: “Es un cuento de nunca abacar”. 

“No vemos la intervención que pedimos (…) Las respuestas que está teniendo el Estado no son las adecuadas”, expresó Numi.

Para finalizar, Numi comentó que ya hay varios locatarios que se han ido a la quiebra, cerrado sus puertas o incluso dejado de pagar el arriendo debido a la baja venta provocada por los toldos azules. 

“Esto requiere una estrategia que quizá no sea la que ellos están considerando, que es tener un contingente policial mayor, por mayor tiempo”, concluyó.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.