"Creen que somos un buzón": diputado Oyarzo critica a Senado por apuro en aprobación de leyes

Isabel Hodge

Periodista de contenido audiovisual

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El proyecto de ley que busca multar a quienes no voten sigue estancado en la Cámara de Diputados tras ser aprobado por el Senado y sin respaldo del Gobierno. Rubén Oyarzo, presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara, criticó la medida, especialmente por su impacto en extranjeros y la falta de debate adecuado. Oyarzo recordó que la discusión inició en 2024 para elecciones municipales, pero quedó en espera de una "gran reforma electoral" que aún no se ha concretado.

El proyecto de ley que establece multas por no votar sigue paralizado en la Cámara de Diputados, luego de ser aprobado por el Senado y sin apoyo del Gobierno.

Sobre esto conversemos en Podría ser Peor con Rubén Oyarzo, presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados. 

“No estoy de acuerdo con que se multen a extranjeros (…) No podemos llegar y tramitar algo a matacaballo; no corresponde”, manifestó.

Oyarzo explica que en 2024 se tramitó este proyecto de ley, pero solo para las elecciones municipales, y quedó en un acuerdo que se realizaría una “gran reforma electoral”, y “que a la fecha no ha pasado nada”. 

“Lo que pasa es que nos mandan un proyecto de ley del Senado para que lo tramitemos en una semana y saquemos algo sin debatir como corresponde. Eso tampoco es la idea”, manifestó. 

 El diputado reiteró que ellos están dando una señal de que no pueden tramitar “a matacaballo las cosas”. 

“Estamos dando un derecho de voto extranjero y les vamos a cobrar multa a gente que no tiene ni siquiera un arraigo nacional. Que hoy día puede estar en Chile y mañana se puede ir por condiciones X o puede volver a su país y ellos van a poder elegir un presidente”, explicó. 

El entrevistado agregó que “el Ejecutivo no le ha dado urgencia a este proyecto de ley”, además de que “en la Comisión estamos saturados con proyectos de ley y compromisos que tomamos”. 

“Hemos sacado muchos proyectos de ley en la Comisión de Gobierno Interior, pero sí vemos que cuando al Senado le interesa sacar algo urgente, nos manda y al final creen que somos un buzón de voz”, puntualizó. 

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El proyecto de ley que busca multar a quienes no voten sigue estancado en la Cámara de Diputados tras ser aprobado por el Senado y sin respaldo del Gobierno. Rubén Oyarzo, presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara, criticó la medida, especialmente por su impacto en extranjeros y la falta de debate adecuado. Oyarzo recordó que la discusión inició en 2024 para elecciones municipales, pero quedó en espera de una "gran reforma electoral" que aún no se ha concretado.

El proyecto de ley que establece multas por no votar sigue paralizado en la Cámara de Diputados, luego de ser aprobado por el Senado y sin apoyo del Gobierno.

Sobre esto conversemos en Podría ser Peor con Rubén Oyarzo, presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados. 

“No estoy de acuerdo con que se multen a extranjeros (…) No podemos llegar y tramitar algo a matacaballo; no corresponde”, manifestó.

Oyarzo explica que en 2024 se tramitó este proyecto de ley, pero solo para las elecciones municipales, y quedó en un acuerdo que se realizaría una “gran reforma electoral”, y “que a la fecha no ha pasado nada”. 

“Lo que pasa es que nos mandan un proyecto de ley del Senado para que lo tramitemos en una semana y saquemos algo sin debatir como corresponde. Eso tampoco es la idea”, manifestó. 

 El diputado reiteró que ellos están dando una señal de que no pueden tramitar “a matacaballo las cosas”. 

“Estamos dando un derecho de voto extranjero y les vamos a cobrar multa a gente que no tiene ni siquiera un arraigo nacional. Que hoy día puede estar en Chile y mañana se puede ir por condiciones X o puede volver a su país y ellos van a poder elegir un presidente”, explicó. 

El entrevistado agregó que “el Ejecutivo no le ha dado urgencia a este proyecto de ley”, además de que “en la Comisión estamos saturados con proyectos de ley y compromisos que tomamos”. 

“Hemos sacado muchos proyectos de ley en la Comisión de Gobierno Interior, pero sí vemos que cuando al Senado le interesa sacar algo urgente, nos manda y al final creen que somos un buzón de voz”, puntualizó. 

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.