Exembajador y expulsión de chilenos en EEUU: "Trump está aplicando lo que prometió en campaña"

Isabel Hodge

Periodista de contenido audiovisual

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

En el programa Podría ser Peor, el ex embajador Samuel Fernández analizó el segundo vuelo de chilenos deportados desde Estados Unidos por infracciones migratorias. Destacó que Trump cumple su promesa de seguridad nacional, siendo estrictos con las visas. Aunque Chile cumple requisitos, algunos chilenos cometen delitos allí. Varios países enfrentan deportaciones, y Trump restringe viajes por temor a atentados.

En conversación con Podría ser Peor, el exembajador y analista internacional, Samuel Fernández, se refirió al arribo al país de un segundo vuelo con chilenos deportados desde Estados Unidos, por supuesto incumplimiento de normas migratorias.

Fernández manifestó que “Donald Trump está aplicando lo que prometió en campaña”, y eso es buscar “una mayor seguridad para el país” y deportar a personas con permanencia ilegal.

Además, el analista internacional aseguró que en Estados Unidos “son bastante estrictos” en relación con cumplir con los tiempos de visa.

“Lo que sí, es que ha aumentado la búsqueda de estas personas, cosa que antes no se hacía muy frecuentemente”, dijo.

Visa waiver … ¿en peligro?

El exembajador dejó en claro que son cosas distintas. Una cosa es la visa, la cual debe cumplir ciertos requisitos y “Chile los está cumpliendo”.

Lo diferente es que, según detalla, son algunos chilenos los que van a cometer delitos a Estados Unidos.

Incluso, dijo que Chile no es el único país que está recibiendo aviones con personas expulsadas, “Hay un montón de países que están en esto”.

Sin embargo, a esto se le suma la restricción que está realizando Trump, por ejemplo, “hay más de 14 países que en este momento se les está impidiendo viajar”.

“¿Por qué? Porque provienen de países que son musulmanes o que tienen una actitud de este estilo, tienen temor de que vayan a cometer atentados”, explicó.

Para el experto, esto ha provocado que se agrave la búsqueda y crear “una situación de mucha mayor tensión”. Además, es una muestra “de que se están reduciendo las medidas y hay que tener cuidado especial”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

En el programa Podría ser Peor, el ex embajador Samuel Fernández analizó el segundo vuelo de chilenos deportados desde Estados Unidos por infracciones migratorias. Destacó que Trump cumple su promesa de seguridad nacional, siendo estrictos con las visas. Aunque Chile cumple requisitos, algunos chilenos cometen delitos allí. Varios países enfrentan deportaciones, y Trump restringe viajes por temor a atentados.

En conversación con Podría ser Peor, el exembajador y analista internacional, Samuel Fernández, se refirió al arribo al país de un segundo vuelo con chilenos deportados desde Estados Unidos, por supuesto incumplimiento de normas migratorias.

Fernández manifestó que “Donald Trump está aplicando lo que prometió en campaña”, y eso es buscar “una mayor seguridad para el país” y deportar a personas con permanencia ilegal.

Además, el analista internacional aseguró que en Estados Unidos “son bastante estrictos” en relación con cumplir con los tiempos de visa.

“Lo que sí, es que ha aumentado la búsqueda de estas personas, cosa que antes no se hacía muy frecuentemente”, dijo.

Visa waiver … ¿en peligro?

El exembajador dejó en claro que son cosas distintas. Una cosa es la visa, la cual debe cumplir ciertos requisitos y “Chile los está cumpliendo”.

Lo diferente es que, según detalla, son algunos chilenos los que van a cometer delitos a Estados Unidos.

Incluso, dijo que Chile no es el único país que está recibiendo aviones con personas expulsadas, “Hay un montón de países que están en esto”.

Sin embargo, a esto se le suma la restricción que está realizando Trump, por ejemplo, “hay más de 14 países que en este momento se les está impidiendo viajar”.

“¿Por qué? Porque provienen de países que son musulmanes o que tienen una actitud de este estilo, tienen temor de que vayan a cometer atentados”, explicó.

Para el experto, esto ha provocado que se agrave la búsqueda y crear “una situación de mucha mayor tensión”. Además, es una muestra “de que se están reduciendo las medidas y hay que tener cuidado especial”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.