Matrimonio pide a Boric agilizar sistema de adopciones: "Niños demoran unos 3 años en ser adoptados"

Isabel Hodge

Periodista de contenido audiovisual

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Matrimonio adoptivo envía carta a presidente Boric a través de diputado Jorge Guzmán para pedir acelerar reforma al sistema de adopciones. En entrevista con Podría ser Peor, Víctor Oportus explica que, al tener hija adoptiva, notaron largos tiempos de espera. Datos de Mejor Niñez revelan que niños adoptados entre 2021 y 2023 esperaron en promedio 908 días.

En el marco de la cuenta pública 2025, un matrimonio adoptivo envió una carta al presidente Boric a través del diputado Evópoli Jorge Guzmán, para solicitar la agilización del proyecto de reforma al sistema de adopciones. 

Sobre este tema ahondamos en Podría ser Peor, en conversación con Víctor Oportus, autor de la misiva enviada. 

El entrevistado explicó que, junto a su esposa, tiene hijos biológicos y una hija adoptiva, y con ella se dieron cuenta de estos largos periódicos que existen para adoptar. 

“Solicitamos información a Mejor Niñez vía transparencia y, por ejemplo, nos entregaron información de que los niños que se adoptaron en 2021, 2022, 2023 en promedio estuvieron 908 días esperando entre que ingresaron el primer día a cuidado alternativo vía Mejor Niñez y que se fueron declarados para ser adoptados”, explicó. 

Oportus manifiesta que creen que hay que actualizar la ley “pensando en los niños” y acortar los tiempos en que los niños se encuentran en un cuidado alternativo, ya sea en un hogar del gobierno o asociado. 

“Los niños se demoran cerca de tres años para llegar a ser adoptados”, concluyó.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Matrimonio adoptivo envía carta a presidente Boric a través de diputado Jorge Guzmán para pedir acelerar reforma al sistema de adopciones. En entrevista con Podría ser Peor, Víctor Oportus explica que, al tener hija adoptiva, notaron largos tiempos de espera. Datos de Mejor Niñez revelan que niños adoptados entre 2021 y 2023 esperaron en promedio 908 días.

En el marco de la cuenta pública 2025, un matrimonio adoptivo envió una carta al presidente Boric a través del diputado Evópoli Jorge Guzmán, para solicitar la agilización del proyecto de reforma al sistema de adopciones. 

Sobre este tema ahondamos en Podría ser Peor, en conversación con Víctor Oportus, autor de la misiva enviada. 

El entrevistado explicó que, junto a su esposa, tiene hijos biológicos y una hija adoptiva, y con ella se dieron cuenta de estos largos periódicos que existen para adoptar. 

“Solicitamos información a Mejor Niñez vía transparencia y, por ejemplo, nos entregaron información de que los niños que se adoptaron en 2021, 2022, 2023 en promedio estuvieron 908 días esperando entre que ingresaron el primer día a cuidado alternativo vía Mejor Niñez y que se fueron declarados para ser adoptados”, explicó. 

Oportus manifiesta que creen que hay que actualizar la ley “pensando en los niños” y acortar los tiempos en que los niños se encuentran en un cuidado alternativo, ya sea en un hogar del gobierno o asociado. 

“Los niños se demoran cerca de tres años para llegar a ser adoptados”, concluyó.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.