"Tendremos una candidatura propia": FA da la espalda a Tohá y baraja cartas entre Winter y Vodanovic

Isabel Hodge

Periodista de BBTV

visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, informó en una entrevista con Podría ser Otra Cosa que su partido presentará un candidato propio en las elecciones presidenciales, decisión que se formalizará el 15 de marzo durante el Comité Central, enfocándose en proyectos más que en nombres. Martínez apoya la realización de primarias unitarias en el sector para fortalecer los proyectos, mencionando a Gonzalo Winter y al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, como posibles candidatos. Destacó la importancia de ofrecer una candidatura representativa y competitiva, señalando que el liderazgo de Michelle Bachelet es relevante para el sector. Respecto a Carolina Tohá, mencionó que no representa el legado del presidente Boric. Martínez destacó que la diversidad de candidatos fortalece las primarias y confirmó que el Frente Amplio presentará su propia candidatura.

En conversación con Podría ser Otra Cosa, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, reveló que como partido ellos irán a las elecciones presidenciales con un candidato propio.

“No tenemos candidato todavía proclamado”, detalló. 

Ante esto, manifestó que la decisión se tomará el próximo 15 de marzo durante la realización del Comité Central. Además, expresó que más que nombres, es relevante hablar de proyectos. 

“En estos tiempos, la discusión de proyectos es necesaria. Parece abstracta, pero ofrecer una alternativa al país sólida y robusta es algo muy importante”, agregó. 

También reveló que está a favor de la realización de unas primarias: “debe haber una primaria unitaria de todo el sector”. Puesto que fortalecen los proyectos, de no hacerse, dice que es un retroceso al progresismo. 

Candidatos del Frente Amplio

Martínez manifestó que Gonzalo Winter es un “muy buen nombre” y “está dentro de la lista”. Como así también lo está el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, ya que representan al FA.

“Él (Vodanovic) es un político muy bien evaluado, pero también se basa en un trabajo y una seriedad que lo anteceden. Lo mismo con Gonzalo, que es un liderazgo que además sacó tercera mayoría en el Congreso”, dijo. 

La entrevistada manifestó que se encuentran trabajando para ofrecer una candidatura representativa y competitiva. 

“Creemos que podemos ganar y tenemos también el deber de ganar por la situación mundial que se está viviendo”, agregó. 

Candidatura de Tohá y rol de Bachelet

Sobre Michelle Bachelet, la presidenta del FA explicó que la expresidneta demostró en su liderazgo una impronta de unidad, una que a su parecer “es muy necesaria en el país”. 

“El liderazgo de Michelle Bachelet siempre será importante para el sector”, comentó. 

En relación con la exministra del Interior, Carolina Tohá, Martínez dijo que ella no representa un legado del presidente Boric y que el mandatario no se cuadró con su candidatura.

“Creo que lo que ocurrió ahí fue un agradecimiento muy genuino a una gestión en una cartera muy importante”, explicó. 

Al ser consultada si es buena opción apostar por un candidato, como lo hizo la derecha con Evelyn Matthei, Martínez explicó que la diversidad en candidatos fortalece las primarias, ya que muestra quién es más competitivo y convocante para el puesto. 

“Creo que es una buena candidata, pero creo que también el Frente Amplio tiene mucho que decir. Es una de las candidatas y aún ni el PS, ni el Socialista ni nosotros hemos definido candidatura”, explicó. 

En este sentido, afirmó que como Frente Amplio “tendremos una candidatura propia”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, informó en una entrevista con Podría ser Otra Cosa que su partido presentará un candidato propio en las elecciones presidenciales, decisión que se formalizará el 15 de marzo durante el Comité Central, enfocándose en proyectos más que en nombres. Martínez apoya la realización de primarias unitarias en el sector para fortalecer los proyectos, mencionando a Gonzalo Winter y al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, como posibles candidatos. Destacó la importancia de ofrecer una candidatura representativa y competitiva, señalando que el liderazgo de Michelle Bachelet es relevante para el sector. Respecto a Carolina Tohá, mencionó que no representa el legado del presidente Boric. Martínez destacó que la diversidad de candidatos fortalece las primarias y confirmó que el Frente Amplio presentará su propia candidatura.

En conversación con Podría ser Otra Cosa, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, reveló que como partido ellos irán a las elecciones presidenciales con un candidato propio.

“No tenemos candidato todavía proclamado”, detalló. 

Ante esto, manifestó que la decisión se tomará el próximo 15 de marzo durante la realización del Comité Central. Además, expresó que más que nombres, es relevante hablar de proyectos. 

“En estos tiempos, la discusión de proyectos es necesaria. Parece abstracta, pero ofrecer una alternativa al país sólida y robusta es algo muy importante”, agregó. 

También reveló que está a favor de la realización de unas primarias: “debe haber una primaria unitaria de todo el sector”. Puesto que fortalecen los proyectos, de no hacerse, dice que es un retroceso al progresismo. 

Candidatos del Frente Amplio

Martínez manifestó que Gonzalo Winter es un “muy buen nombre” y “está dentro de la lista”. Como así también lo está el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, ya que representan al FA.

“Él (Vodanovic) es un político muy bien evaluado, pero también se basa en un trabajo y una seriedad que lo anteceden. Lo mismo con Gonzalo, que es un liderazgo que además sacó tercera mayoría en el Congreso”, dijo. 

La entrevistada manifestó que se encuentran trabajando para ofrecer una candidatura representativa y competitiva. 

“Creemos que podemos ganar y tenemos también el deber de ganar por la situación mundial que se está viviendo”, agregó. 

Candidatura de Tohá y rol de Bachelet

Sobre Michelle Bachelet, la presidenta del FA explicó que la expresidneta demostró en su liderazgo una impronta de unidad, una que a su parecer “es muy necesaria en el país”. 

“El liderazgo de Michelle Bachelet siempre será importante para el sector”, comentó. 

En relación con la exministra del Interior, Carolina Tohá, Martínez dijo que ella no representa un legado del presidente Boric y que el mandatario no se cuadró con su candidatura.

“Creo que lo que ocurrió ahí fue un agradecimiento muy genuino a una gestión en una cartera muy importante”, explicó. 

Al ser consultada si es buena opción apostar por un candidato, como lo hizo la derecha con Evelyn Matthei, Martínez explicó que la diversidad en candidatos fortalece las primarias, ya que muestra quién es más competitivo y convocante para el puesto. 

“Creo que es una buena candidata, pero creo que también el Frente Amplio tiene mucho que decir. Es una de las candidatas y aún ni el PS, ni el Socialista ni nosotros hemos definido candidatura”, explicó. 

En este sentido, afirmó que como Frente Amplio “tendremos una candidatura propia”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.