Ilabaca (PS) y eventual candidatura de Bachelet: "Una derrota no sólo generacional, sino que política"

Diego Álvarez Calvo

Periodista de BBTV

visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El diputado Marcos Ilabaca del PS ha declarado que una eventual candidatura presidencial de Michelle Bachelet sería una "derrota generacional", argumentando la falta de liderazgo y programa en la izquierda chilena actual. Ilabaca señala que ninguno de los actuales candidatos marca en las encuestas y considera que la figura de Bachelet sigue siendo una de las más reconocidas a nivel nacional. Para el parlamentario, la falta de nuevos liderazgos competitivos en su generación refleja una derrota política e ideológica, atribuida a crisis ideológicas, estructurales de partidos políticos y ausencia de debates profundos sobre el futuro de la sociedad.

El diputado Marcos Ilabaca (PS) ha abordado el escenario electoral en el oficialismo, donde aún no se definen completamente los candidatos que buscarán llegar a La Moneda, y ha planteado que una nueva candidatura presidencial de Michelle Bachelet sería una “derrota generacional”.

Ante esos dichos, en el Podría ser Peor nos comunicamos con el parlamentario socialista, quien explicó su idea, comentando que “el tener que nuevamente encender la ‘batiseñal’ para que la presidenta Bachelet, que es una mujer que ha entregado toda su vida al servicio público vuelva a ser candidata, dice relación con la falta de liderazgo y de programa que la izquierda en nuestro país tiene actualmente”.

“Hoy ninguno de los candidatos que existen, o de los precandidatos, marcan siquiera en las encuestas, ninguno. Y la presidenta, habiendo manifestado que ella no es candidata, sigue siendo una de las figuras más reconocidas a nivel nacional”, agregó.

Una derrota generacional, política e ideológica

Esta situación, para el diputado Ilabaca, implica que “en nuestra generación, la clase política de nuestro sector tiene una tremenda deuda, que es que no hemos sido capaces de generar nuevos liderazgos que sean competitivos y que representen efectivamente a la ciudadanía”.

“Esa derrota es una tremenda derrota, no solamente generacional, sino que política e ideológica (…) No hemos sido capaces siquiera de tener un proyecto de país para poder enfrentar los cuatro años que vienen. A pesar de ello, le estamos pidiendo a la presidenta ‘usted asuma el liderazgo, venga a salvarnos, venga a poner en juego su tremendo capital político"”, insistió.

Al ser consultado por los factores que llevan a este escenario, el diputado Ilabaca planteó que #vivimos una crisis ideológica fuerte, hemos vivido una crisis en término de estructura de partidos políticos, también importante, y la ausencia de debates profundos respecto a cuál va a ser nuestra propuesta de sociedad”.

Asimismo, planteó que en el PS hay algunos liderazgos, como la senadora y presidenta del propio partido, Paulina Vodanovic y el ministro Álvaro Elizalde, que en otros lados hay figuras como la ministra Carolina Tohá y ya candidato Vlado Mirosevic.

Sin embargo, sostuvo que aquellos no son competitivos en las encuestas: “Los liderazgos en nuestro sector no existe”, dijo.

De todas maneras, señaló que “lo que hoy ocurre en nuestro sector no es patrimonio nuestro solamente, sino que también es patrimonio de la derecha”. Aquello por la figura de Evelyn Matthei, que es la principal carta de la oposición y también es parte de las personalidades ligadas a la antigua política.

“De todos los candidatos presidenciales que se presentan, el único que podría romper esa lógica es Johannes Kaiser”, añadió.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

El diputado Marcos Ilabaca del PS ha declarado que una eventual candidatura presidencial de Michelle Bachelet sería una "derrota generacional", argumentando la falta de liderazgo y programa en la izquierda chilena actual. Ilabaca señala que ninguno de los actuales candidatos marca en las encuestas y considera que la figura de Bachelet sigue siendo una de las más reconocidas a nivel nacional. Para el parlamentario, la falta de nuevos liderazgos competitivos en su generación refleja una derrota política e ideológica, atribuida a crisis ideológicas, estructurales de partidos políticos y ausencia de debates profundos sobre el futuro de la sociedad.

El diputado Marcos Ilabaca (PS) ha abordado el escenario electoral en el oficialismo, donde aún no se definen completamente los candidatos que buscarán llegar a La Moneda, y ha planteado que una nueva candidatura presidencial de Michelle Bachelet sería una “derrota generacional”.

Ante esos dichos, en el Podría ser Peor nos comunicamos con el parlamentario socialista, quien explicó su idea, comentando que “el tener que nuevamente encender la ‘batiseñal’ para que la presidenta Bachelet, que es una mujer que ha entregado toda su vida al servicio público vuelva a ser candidata, dice relación con la falta de liderazgo y de programa que la izquierda en nuestro país tiene actualmente”.

“Hoy ninguno de los candidatos que existen, o de los precandidatos, marcan siquiera en las encuestas, ninguno. Y la presidenta, habiendo manifestado que ella no es candidata, sigue siendo una de las figuras más reconocidas a nivel nacional”, agregó.

Una derrota generacional, política e ideológica

Esta situación, para el diputado Ilabaca, implica que “en nuestra generación, la clase política de nuestro sector tiene una tremenda deuda, que es que no hemos sido capaces de generar nuevos liderazgos que sean competitivos y que representen efectivamente a la ciudadanía”.

“Esa derrota es una tremenda derrota, no solamente generacional, sino que política e ideológica (…) No hemos sido capaces siquiera de tener un proyecto de país para poder enfrentar los cuatro años que vienen. A pesar de ello, le estamos pidiendo a la presidenta ‘usted asuma el liderazgo, venga a salvarnos, venga a poner en juego su tremendo capital político"”, insistió.

Al ser consultado por los factores que llevan a este escenario, el diputado Ilabaca planteó que #vivimos una crisis ideológica fuerte, hemos vivido una crisis en término de estructura de partidos políticos, también importante, y la ausencia de debates profundos respecto a cuál va a ser nuestra propuesta de sociedad”.

Asimismo, planteó que en el PS hay algunos liderazgos, como la senadora y presidenta del propio partido, Paulina Vodanovic y el ministro Álvaro Elizalde, que en otros lados hay figuras como la ministra Carolina Tohá y ya candidato Vlado Mirosevic.

Sin embargo, sostuvo que aquellos no son competitivos en las encuestas: “Los liderazgos en nuestro sector no existe”, dijo.

De todas maneras, señaló que “lo que hoy ocurre en nuestro sector no es patrimonio nuestro solamente, sino que también es patrimonio de la derecha”. Aquello por la figura de Evelyn Matthei, que es la principal carta de la oposición y también es parte de las personalidades ligadas a la antigua política.

“De todos los candidatos presidenciales que se presentan, el único que podría romper esa lógica es Johannes Kaiser”, añadió.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.