Diego Schalper por pensiones de gracia: "Es distinto trayectoria especial a policial"

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

El subsecretario Manuel Monsalve, anunció que el Presidente Boric va a revocar las pensiones de gracia a personas víctimas de la violencia policial durante el Estallido Social que cuenten con antecedentes penales.

Para hablar sobre estas medidas conversamos con el diputado y secretario de RN, Diego Schalper en el Podría ser otra Cosa.

Consultado por las acciones que pueda tomar el presidente respecto a este tema, comenta que “él tiene las facultades administrativas para revocarlas. Él puede darse una larga vuelta pero en el fondo lo que le hemos dicho es que puede hacerlo sin una ley. Le pedimos un poco más de certeza”.

Respecto al uso que se le han dado a las pensiones en el último tiempo, señala que “nuestra impresión es que se daban a personas para rendir un homenaje. El uso que se le dieron en esta oportunidad es inaceptable. Se pretende destacar a personas con una trayectoria especial. Es distinto trayectoria especial a policial”.

En relación a la participación del Instituto Nacional de Derechos Humanos en la gestión de la pensión de gracia, apunta que “es algo que debemos revisar. Si quieren ser una institución del Estado y no de un sector político, deben tomarse esta pega en serio. Hacemos un llamado a que den garantías a todos”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

El subsecretario Manuel Monsalve, anunció que el Presidente Boric va a revocar las pensiones de gracia a personas víctimas de la violencia policial durante el Estallido Social que cuenten con antecedentes penales.

Para hablar sobre estas medidas conversamos con el diputado y secretario de RN, Diego Schalper en el Podría ser otra Cosa.

Consultado por las acciones que pueda tomar el presidente respecto a este tema, comenta que “él tiene las facultades administrativas para revocarlas. Él puede darse una larga vuelta pero en el fondo lo que le hemos dicho es que puede hacerlo sin una ley. Le pedimos un poco más de certeza”.

Respecto al uso que se le han dado a las pensiones en el último tiempo, señala que “nuestra impresión es que se daban a personas para rendir un homenaje. El uso que se le dieron en esta oportunidad es inaceptable. Se pretende destacar a personas con una trayectoria especial. Es distinto trayectoria especial a policial”.

En relación a la participación del Instituto Nacional de Derechos Humanos en la gestión de la pensión de gracia, apunta que “es algo que debemos revisar. Si quieren ser una institución del Estado y no de un sector político, deben tomarse esta pega en serio. Hacemos un llamado a que den garantías a todos”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.