"La calculadora en mano": diputada Pérez apunta al Ejecutivo en medio de debate por voto extranjero

Diego Álvarez Calvo

Periodista de contenido audiovisual

14 de julio | 13:33
1.284 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

La diputada Joanna Pérez (Demócrata) apuntó contra el Gobierno por su posición ante el voto extranjero. Esto, en medio de la antesala a la votación del proyecto de voto obligatorio que eximiría a extranjeros no nacionalizados de ser multados, que se llevará a cabo la tarde de este lunes la Cámara de Diputados.

En conversación con el Expreso Bío Bío, la parlamentaria explicó que “me tocó llevar todo, el proceso de 2019 en adelante, para reinstalar lo que es el voto obligatorio en la reforma que ya se aprobó y que comenzó a regir, incluso, para las elecciones pasadas”.

“Pero, eso se hizo en una transitoria. El Gobierno no quiso hacer algo permanente, no quiso entregar certezas, sino que ir viendo momento a momento, situación que creo que es un error”, agregó.

En ese sentido, la diputada Pérez señaló que “nos queda la multa. En eso, creo que el Gobierno ha sido poco proactivo. Hasta el momento no existe ningún proyecto del Gobierno para implementar el voto obligatorio, para estas elecciones, con multa, con un procedimiento”.

“Lo que salió fue del Senado, de una moción parlamentaria, donde efectivamente está la multa a chilenos y extranjeros. Y el Gobierno ha dicho que no quiere que a los extranjeros se les obligue a votar”, añadió.

De esta manera, la militante de Demócratas sostuvo que “podemos tener muchas materias para poder tener una migración regular, ordenada, y segura. Pero, no podemos usar lo que es la calculadora en mano para decir que en este proceso -en el anterior votaron- no queremos que voten porque no nos beneficia, porque nuestro sector del oficialismo, de la izquierda, prefiere que voten menos”.

Cámara votará proyecto que eximiría a extranjeros no nacionalizados de ser multados

Frente a este escenario político, Pérez planteó que “me interesa fortalecer la democracia. Por eso, pusimos a disposición un proyecto que estaba en la comisión de Gobierno desde 2019”.

“Como no estaba este populismo, que se utiliza al migrante para votar o no votar, se hablaba de ciudadano. En ese momento no estaba la discusión que está hoy. Al hablar de ciudadano, según nuestra Constitución, es sólo los chilenos o los nacionalizados”, detalló.

En la misma línea, la parlamentaria argumentó que “es una solución intermedia a la que el Gobierno debiera ajustarse, porque lo que no quiere es que los extranjeros tengan multa”.

Y es que, según mencionó Pérez, la reforma constitucional determinó que votan los chilenos y quienes tienen residencia definitiva por más de cinco años.

“Son situaciones bien técnicas. Pero hoy el Gobierno está utilizando una discusión. El gobierno tiene que implementar el voto obligatorio, porque, de lo contrario, no cumple un mandato constitucional que ya está en ejercicio. El no tener multa es no cumplir un mandato que dice que el voto es obligatorio, porque cómo va a ser obligatorio si no tiene multa”, dijo.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    1.284 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

La diputada Joanna Pérez (Demócrata) apuntó contra el Gobierno por su posición ante el voto extranjero. Esto, en medio de la antesala a la votación del proyecto de voto obligatorio que eximiría a extranjeros no nacionalizados de ser multados, que se llevará a cabo la tarde de este lunes la Cámara de Diputados.

En conversación con el Expreso Bío Bío, la parlamentaria explicó que “me tocó llevar todo, el proceso de 2019 en adelante, para reinstalar lo que es el voto obligatorio en la reforma que ya se aprobó y que comenzó a regir, incluso, para las elecciones pasadas”.

“Pero, eso se hizo en una transitoria. El Gobierno no quiso hacer algo permanente, no quiso entregar certezas, sino que ir viendo momento a momento, situación que creo que es un error”, agregó.

En ese sentido, la diputada Pérez señaló que “nos queda la multa. En eso, creo que el Gobierno ha sido poco proactivo. Hasta el momento no existe ningún proyecto del Gobierno para implementar el voto obligatorio, para estas elecciones, con multa, con un procedimiento”.

“Lo que salió fue del Senado, de una moción parlamentaria, donde efectivamente está la multa a chilenos y extranjeros. Y el Gobierno ha dicho que no quiere que a los extranjeros se les obligue a votar”, añadió.

De esta manera, la militante de Demócratas sostuvo que “podemos tener muchas materias para poder tener una migración regular, ordenada, y segura. Pero, no podemos usar lo que es la calculadora en mano para decir que en este proceso -en el anterior votaron- no queremos que voten porque no nos beneficia, porque nuestro sector del oficialismo, de la izquierda, prefiere que voten menos”.

Cámara votará proyecto que eximiría a extranjeros no nacionalizados de ser multados

Frente a este escenario político, Pérez planteó que “me interesa fortalecer la democracia. Por eso, pusimos a disposición un proyecto que estaba en la comisión de Gobierno desde 2019”.

“Como no estaba este populismo, que se utiliza al migrante para votar o no votar, se hablaba de ciudadano. En ese momento no estaba la discusión que está hoy. Al hablar de ciudadano, según nuestra Constitución, es sólo los chilenos o los nacionalizados”, detalló.

En la misma línea, la parlamentaria argumentó que “es una solución intermedia a la que el Gobierno debiera ajustarse, porque lo que no quiere es que los extranjeros tengan multa”.

Y es que, según mencionó Pérez, la reforma constitucional determinó que votan los chilenos y quienes tienen residencia definitiva por más de cinco años.

“Son situaciones bien técnicas. Pero hoy el Gobierno está utilizando una discusión. El gobierno tiene que implementar el voto obligatorio, porque, de lo contrario, no cumple un mandato constitucional que ya está en ejercicio. El no tener multa es no cumplir un mandato que dice que el voto es obligatorio, porque cómo va a ser obligatorio si no tiene multa”, dijo.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.