Adiós al pase diario único: MOP anuncia que el TAG será gratuito con nuevas concesiones

Isabel Hodge

Periodista de contenido audiovisual

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López Saffie, anunció el fin del pase diario único en autopistas y recomendó adquirir el TAG, ya que las nuevas concesiones incluirán su entrega sin costo. Se eliminó el peaje en la Ruta 68 para agilizar el tráfico, pues la antigua concesión cumplió 30 años y se renovó.

En conversación con Expreso Bío Bío, la ministra de Obras Públicas, Jessica López Saffie entregó detalles sobre el fin del pase diario único en autopistas. 

“Les conviene sacar el TAG a las personas que no tienen. Las nuevas concesiones contemplan dentro del contrato la entrega del TAG sin cobro. Así que es mejor tenerlo y no ahorramos todo el tema”, manifestó. 

Sin embargo, la ministra fue enfática en detallar que “se estaban produciendo situaciones abusivas con el pase diario”, esto debido a su valor de $13.000 para todos, incluso a aquellos que solo lo usaban en un tramo. 

“Ahora se va a pagar, por lo que se usa con un recargo por no tener el TAG. Así es que la recomendación es que saquen el TAG. Ahora es gratis.

Nueva concesión en Ruta 68

Sobre este tema, el peaje de la Ruta 68 fue removido para permitir el acceso más expedito de los vehículos. Puesto que la antigua concesión cumplió 30 años, ahora la renovaron. 

López manifestó estar contenta por iniciar esta nueva concesión, y “casi 50 millones de vehículos pasan por aquí al año, entre Santiago y Valparaíso, así es que una buena noticia”.

La autoridad agregó que se trata de una inversión de 1.600 millones de dólares para obras “innovadoras y significativas”.

Por ejemplo, la ministra explicó que habrá tramos hasta Lo Prado, donde las pistas “se van a  ampliar a tres o cuatro”. Y entre Lo Prado y Placilla construirán una nueva doble vía. 

“O sea, va a haber tres dobles vías, de manera que una de ellas va a ser reversible. Dos nuevos túneles: otro túnel en Lo Prado, otro túnel en Zapata y nueve pórticos. Lo que usted decía, puro free flow, más rápido y efectivo el cobro”, detalló.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López Saffie, anunció el fin del pase diario único en autopistas y recomendó adquirir el TAG, ya que las nuevas concesiones incluirán su entrega sin costo. Se eliminó el peaje en la Ruta 68 para agilizar el tráfico, pues la antigua concesión cumplió 30 años y se renovó.

En conversación con Expreso Bío Bío, la ministra de Obras Públicas, Jessica López Saffie entregó detalles sobre el fin del pase diario único en autopistas. 

“Les conviene sacar el TAG a las personas que no tienen. Las nuevas concesiones contemplan dentro del contrato la entrega del TAG sin cobro. Así que es mejor tenerlo y no ahorramos todo el tema”, manifestó. 

Sin embargo, la ministra fue enfática en detallar que “se estaban produciendo situaciones abusivas con el pase diario”, esto debido a su valor de $13.000 para todos, incluso a aquellos que solo lo usaban en un tramo. 

“Ahora se va a pagar, por lo que se usa con un recargo por no tener el TAG. Así es que la recomendación es que saquen el TAG. Ahora es gratis.

Nueva concesión en Ruta 68

Sobre este tema, el peaje de la Ruta 68 fue removido para permitir el acceso más expedito de los vehículos. Puesto que la antigua concesión cumplió 30 años, ahora la renovaron. 

López manifestó estar contenta por iniciar esta nueva concesión, y “casi 50 millones de vehículos pasan por aquí al año, entre Santiago y Valparaíso, así es que una buena noticia”.

La autoridad agregó que se trata de una inversión de 1.600 millones de dólares para obras “innovadoras y significativas”.

Por ejemplo, la ministra explicó que habrá tramos hasta Lo Prado, donde las pistas “se van a  ampliar a tres o cuatro”. Y entre Lo Prado y Placilla construirán una nueva doble vía. 

“O sea, va a haber tres dobles vías, de manera que una de ellas va a ser reversible. Dos nuevos túneles: otro túnel en Lo Prado, otro túnel en Zapata y nueve pórticos. Lo que usted decía, puro free flow, más rápido y efectivo el cobro”, detalló.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.