¿Soy vocal de mesa?, ¿qué pasa si no puedo asistir?: Servel resuelve dudas por Elecciones Primarias

Diego Álvarez Calvo

Periodista de contenido audiovisual

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Este domingo se realizarán las Elecciones Primarias 2025 con candidatos del oficialismo, siendo con voto voluntario. Persisten interrogantes sobre los vocales de mesa y excusas. La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, aclara que los vocales deben cumplir su deber, con multa de 2 a 8 UTM si no asisten. Llama a revisar designaciones en consulta.servel.cl y explica que los delegados electorales pueden nombrar nuevos vocales si las mesas no se constituyen. Quienes no puedan ser vocales deberán justificarlo en Juzgados de Policía Local.

Este domingo se llevarán a cabo las Elecciones Primarias 2025 -que tendrá sólo candidatos de oficialismo-, las que son de carácter voluntario. En ese sentido, todavía hay algunas dudas respecto a los vocales de mesa, las excusas que se pueden presentar, entre otras.

En medio de este escenario, en el Expreso Bío Bío nos comunicamos con Pamela Figueroa, presidenta del Servicio Electoral, quien resolvió diferentes interrogantes sobre este proceso.

¿Soy vocal de mesa en las Elecciones Primarias?

En primer lugar, Figueroa explicó que esta elección para los electores es con voto voluntario. Es decir, “las personas que van a ir a ejercer su derecho a voto, lo hacen voluntariamente, tanto en Chile como en el exterior”.

“Pero, las personas que han sido designadas vocales de mesa (…) tienen que obligatoriamente cumplir con esta responsabilidad”, agregó.

Cabe mencionar que el primer listado de vocales de mesa fue dado a conocer el pasado 7 de junio. Luego, tras el periodo de excusas, el listado definitivo fue informado el 14 del mismo mes.

Al ser consultada sobre qué sucede si un vocal de mesa no asiste este domingo a llevar a cabo su rol designado, la presidenta del Servel respondió que “si las mesas no se constituyen, si las personas no llegan, la ciudadanía no puede ejercer su derecho a voto”.

“Segundo, si no se presentan, no cumplen su labor como vocal, están sujetos a una multa que va entre 2 a 8 UTM ($137 mil a $549 mil)”, agregó.

Por esto, Figueroa hizo un llamado a revisar quién es vocal de mes en el sitio consulta.servel.cl.

Por otro lado, la líder del Servicio Electoral explicó que “el día domingo (los vocales de mesa) están citados a las 7:30 de la mañana (…) En caso de que no estén constituidas las mesas, el propio delegado electoral puede designar nuevos locales de mesa”.

“Si avanza la hora y son las 09:00 o 10:00 de la mañana y no se han constituido las mesas, el delgado puede pedirle a un elector que esté en el vocal de votación que constituya la mesa. Eso también es una obligación”, siguió.

¿Me puedo excusar?

Además, ante la pregunta sobre si una persona no puede asistir al local a ser vocal de mesa, Figueroa señaló que, “probablemente, va a ser denunciado por no haber cumplido con su responsabilidad”.

“Entonces, en los Juzgados de Policía Local, que son las instituciones donde se determinan las multas que se van a cobrar a cada una de estas personas, es la instancia donde pueden presentar sus excusas. Será una definición del los Juzgados de Policía Local, el monto de la multa y si se puede excusar”, continuó.

También, la presidenta del Servel recordó que “las personas que trabajan tienen derecho a tener tres horas para poder ausentarse de su trabajo y poder ejercer su derecho a voto”.

En la misma línea, comentó que “sólo cierra el comercio que está bajo una misma rzón social. Es decir, los malls, en general, son los que cierran”.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Este domingo se realizarán las Elecciones Primarias 2025 con candidatos del oficialismo, siendo con voto voluntario. Persisten interrogantes sobre los vocales de mesa y excusas. La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, aclara que los vocales deben cumplir su deber, con multa de 2 a 8 UTM si no asisten. Llama a revisar designaciones en consulta.servel.cl y explica que los delegados electorales pueden nombrar nuevos vocales si las mesas no se constituyen. Quienes no puedan ser vocales deberán justificarlo en Juzgados de Policía Local.

Este domingo se llevarán a cabo las Elecciones Primarias 2025 -que tendrá sólo candidatos de oficialismo-, las que son de carácter voluntario. En ese sentido, todavía hay algunas dudas respecto a los vocales de mesa, las excusas que se pueden presentar, entre otras.

En medio de este escenario, en el Expreso Bío Bío nos comunicamos con Pamela Figueroa, presidenta del Servicio Electoral, quien resolvió diferentes interrogantes sobre este proceso.

¿Soy vocal de mesa en las Elecciones Primarias?

En primer lugar, Figueroa explicó que esta elección para los electores es con voto voluntario. Es decir, “las personas que van a ir a ejercer su derecho a voto, lo hacen voluntariamente, tanto en Chile como en el exterior”.

“Pero, las personas que han sido designadas vocales de mesa (…) tienen que obligatoriamente cumplir con esta responsabilidad”, agregó.

Cabe mencionar que el primer listado de vocales de mesa fue dado a conocer el pasado 7 de junio. Luego, tras el periodo de excusas, el listado definitivo fue informado el 14 del mismo mes.

Al ser consultada sobre qué sucede si un vocal de mesa no asiste este domingo a llevar a cabo su rol designado, la presidenta del Servel respondió que “si las mesas no se constituyen, si las personas no llegan, la ciudadanía no puede ejercer su derecho a voto”.

“Segundo, si no se presentan, no cumplen su labor como vocal, están sujetos a una multa que va entre 2 a 8 UTM ($137 mil a $549 mil)”, agregó.

Por esto, Figueroa hizo un llamado a revisar quién es vocal de mes en el sitio consulta.servel.cl.

Por otro lado, la líder del Servicio Electoral explicó que “el día domingo (los vocales de mesa) están citados a las 7:30 de la mañana (…) En caso de que no estén constituidas las mesas, el propio delegado electoral puede designar nuevos locales de mesa”.

“Si avanza la hora y son las 09:00 o 10:00 de la mañana y no se han constituido las mesas, el delgado puede pedirle a un elector que esté en el vocal de votación que constituya la mesa. Eso también es una obligación”, siguió.

¿Me puedo excusar?

Además, ante la pregunta sobre si una persona no puede asistir al local a ser vocal de mesa, Figueroa señaló que, “probablemente, va a ser denunciado por no haber cumplido con su responsabilidad”.

“Entonces, en los Juzgados de Policía Local, que son las instituciones donde se determinan las multas que se van a cobrar a cada una de estas personas, es la instancia donde pueden presentar sus excusas. Será una definición del los Juzgados de Policía Local, el monto de la multa y si se puede excusar”, continuó.

También, la presidenta del Servel recordó que “las personas que trabajan tienen derecho a tener tres horas para poder ausentarse de su trabajo y poder ejercer su derecho a voto”.

En la misma línea, comentó que “sólo cierra el comercio que está bajo una misma rzón social. Es decir, los malls, en general, son los que cierran”.