Desde el Minsal advierten que podría haber "cocirculación" de virus sincicial e influenza

visitas

El Expreso Bio Bio se contactó con el Jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, quien se refirió a la alerta por el alza de virus respiratorios en Chile.

La alta circulación de virus respiratorios ha generado preocupación durante las últimas semanas en nuestro país. Los contagios siguen al alza y un 61,7% de los casos detectados corresponde a influenza tipo A.

Asimismo, esta situación ha producido un complejo escenario, en cuanto la ocupación de las camas críticas, de acuerdo con el último reporte dado a conocer por el Minsal, se acerca al 93%. Esto también ha contribuido al atochamiento en las urgencias de las clínicas y hospitales.

Con respecto a este tema, en el Expreso Bio Bio conversamos con Christian García, Jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, quien resolvió algunas de las dudas más recurrentes.

García aseveró que “este año 2024 como cada año tiene su particularidad, lo que hemos visto es principalmente influenza tipo A. Los otros virus se han mantenido en una proporción bastante menor”.

Continuando con esta explicación, el especialista señaló que “el virus respiratorio sincicial se mantiene en proporciones bajas pero ya se está notando una tendencia al aumento”.

El representante del Ministerio destacó que “es una temporada de alta circulación viral y que está afectando principalmente a personas mayores. Además, los casos más graves que hemos detectado se han dado en los grupos de riesgos y ese es el foco de la campaña de vacunación”.

Finalmente, el doctor expresó que “nunca es tarde para vacunarse, porque va a seguir la circulación… cuando empiece a bajar la curva, siguen generándose un número grande de casos”.

    visitas

El Expreso Bio Bio se contactó con el Jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, quien se refirió a la alerta por el alza de virus respiratorios en Chile.

La alta circulación de virus respiratorios ha generado preocupación durante las últimas semanas en nuestro país. Los contagios siguen al alza y un 61,7% de los casos detectados corresponde a influenza tipo A.

Asimismo, esta situación ha producido un complejo escenario, en cuanto la ocupación de las camas críticas, de acuerdo con el último reporte dado a conocer por el Minsal, se acerca al 93%. Esto también ha contribuido al atochamiento en las urgencias de las clínicas y hospitales.

Con respecto a este tema, en el Expreso Bio Bio conversamos con Christian García, Jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, quien resolvió algunas de las dudas más recurrentes.

García aseveró que “este año 2024 como cada año tiene su particularidad, lo que hemos visto es principalmente influenza tipo A. Los otros virus se han mantenido en una proporción bastante menor”.

Continuando con esta explicación, el especialista señaló que “el virus respiratorio sincicial se mantiene en proporciones bajas pero ya se está notando una tendencia al aumento”.

El representante del Ministerio destacó que “es una temporada de alta circulación viral y que está afectando principalmente a personas mayores. Además, los casos más graves que hemos detectado se han dado en los grupos de riesgos y ese es el foco de la campaña de vacunación”.

Finalmente, el doctor expresó que “nunca es tarde para vacunarse, porque va a seguir la circulación… cuando empiece a bajar la curva, siguen generándose un número grande de casos”.