Padre de Dante inicia cruzada para costear medicamento de 3,500 millones para su hijo

visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La historia de dos familias chilenas, una liderada por Camila Gómez en Santiago y otra proveniente de Antofagasta, movilizó al país en una cruzada por recaudar fondos para sus hijos, Tomás y Dante, quienes padecen la devastadora enfermedad de Duchenne. Ambos menores necesitan un costoso medicamento que alcanza los 3,500 millones de pesos para combatir la distrofia muscular. Con un grito de ayuda y esperanza, las familias buscan concientizar a la sociedad y presionar a las autoridades para conseguir los recursos necesarios, destacando la determinación del norte del país en este desgarrador desafío.

Fernando Jara inició una caminata para visibilizar este problema que afecta a muchos menores. "Van a seguir naciendo niños con esta enfermedad", sostuvo.

A fines de abril del presente año, se viralizó la historia de Camila Gómez, quien comenzó una caminata rumbo a la Moneda, con el fin de visibilizar la compleja enfermedad de su hijo Tomás Ross.

El menor, quien tiene el mal de Duchenne, que consiste en distrofia muscular, requiere un medicamento que cuesta alrededor de 3,500 millones de pesos, por lo cual requiere recaudar fondos rápidamente. Esta campaña no tardó en salir en la prensa.

Esta semana, una familia de Antofagasta viajó hasta Arica en una cruzada similar, para poder conseguir los recursos para Dante, un niño de un año y 10 meses que fue diagnosticado con mismo desorden degenerativo. Dicho esto, también necesita poder comprar el costoso remedio.

Lamentablemente, van a seguir naciendo niños con esta enfermedad“, fue lo que dijo Fernando Jara, su padre, en contacto con el Expreso Bio Bio durante la mañana de este miércoles.

Asimismo, el entrevistado enfatizó en que “yo represento a todo el norte… como papá no puedo permitir que alguien más pueda estar viviendo este sufrimiento y saber que su hijo va a morir si no consigue el dinero”.

En cuanto a esta campaña, en la que busca generar conciencia y hacer un llamado a las autoridades, el hombre explicó que “lo que nosotros queremos hacer es juntar el dinero e irnos a Estados Unidos… que Dante reciba la inyección”.

    visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

La historia de dos familias chilenas, una liderada por Camila Gómez en Santiago y otra proveniente de Antofagasta, movilizó al país en una cruzada por recaudar fondos para sus hijos, Tomás y Dante, quienes padecen la devastadora enfermedad de Duchenne. Ambos menores necesitan un costoso medicamento que alcanza los 3,500 millones de pesos para combatir la distrofia muscular. Con un grito de ayuda y esperanza, las familias buscan concientizar a la sociedad y presionar a las autoridades para conseguir los recursos necesarios, destacando la determinación del norte del país en este desgarrador desafío.

Fernando Jara inició una caminata para visibilizar este problema que afecta a muchos menores. "Van a seguir naciendo niños con esta enfermedad", sostuvo.

A fines de abril del presente año, se viralizó la historia de Camila Gómez, quien comenzó una caminata rumbo a la Moneda, con el fin de visibilizar la compleja enfermedad de su hijo Tomás Ross.

El menor, quien tiene el mal de Duchenne, que consiste en distrofia muscular, requiere un medicamento que cuesta alrededor de 3,500 millones de pesos, por lo cual requiere recaudar fondos rápidamente. Esta campaña no tardó en salir en la prensa.

Esta semana, una familia de Antofagasta viajó hasta Arica en una cruzada similar, para poder conseguir los recursos para Dante, un niño de un año y 10 meses que fue diagnosticado con mismo desorden degenerativo. Dicho esto, también necesita poder comprar el costoso remedio.

Lamentablemente, van a seguir naciendo niños con esta enfermedad“, fue lo que dijo Fernando Jara, su padre, en contacto con el Expreso Bio Bio durante la mañana de este miércoles.

Asimismo, el entrevistado enfatizó en que “yo represento a todo el norte… como papá no puedo permitir que alguien más pueda estar viviendo este sufrimiento y saber que su hijo va a morir si no consigue el dinero”.

En cuanto a esta campaña, en la que busca generar conciencia y hacer un llamado a las autoridades, el hombre explicó que “lo que nosotros queremos hacer es juntar el dinero e irnos a Estados Unidos… que Dante reciba la inyección”.