Mamá de Tomás asegura que propuesta del gobierno llegó "cuando estaba todo listo": superaron el 85%

visitas

Camila Gómez, madre del pequeño Tomás Ross, diagnosticado con distrofia muscular de Duchenne, inició una travesía a píe desde Chiloé y terminará en el Palacio de La Moneda, buscando reunir los $3.500 millones necesario para costear el medicamento que su hijo necesita.

La causa que inició Camila Gómez, mamá de Tomás Ross, un pequeño de de 5 años que fue diagnosticado con distrofia muscular de Duchenne y necesita someterse a un un tratamiento millonario, se acerca cada vez más a la meta.

La mujer inició una travesía a pie desde Chiloé y terminará en el Palacio de La Moneda, buscando reunir los $3.500 millones necesario para costear el medicamento que su hijo necesita por única vez.

Ante toda adversidad, son muchas las personas que han solidarizado y aportado, motivo por el cual la Caminata por Tomás ha superado el 85% de la meta, alcanzando un monto superior a los $3 mil millones.

Ante este buen escenario, la mamá del pequeño Tomás conversó con el Expreso Bío Bío y comentó que, en estos momentos, “estoy pasando por Parral”.

“Cada vez son más los sectores, a donde llegamos, que se han estado organizando. Se convoca a más gente que ha empatizado con la causa”, agregó.

Asimismo, en cuanto a las múltiples muestras de cariño y donaciones, Camila comentó que “es lo que esperaba, pero, en realidad, siempre tuve miedo que no resultara. Ahora estoy super contenta de la empatía, la solidaridad del país. Siempre estaré agradecida porque estos han sido puros aportes de personas tal cual como yo. Ningún aporte millonario, ni empresario”.

Llegaron cuando teníamos todo listo

Por otro lado, también se conoció que el gobierno se acercó a Camila Gómez, sin embargo, según la propia mamá del pequeño Tomás, ofrecieron solamente traer el medicamento desde el extranjero, pero el costo tenía que ser financiado de forma particular.

Frente a esta situación, Camila señaló que “la ministra, con la subsecretaria, se acercaron hacia donde estábamos nosotros, en Búlnes, y la propuesta que hicieron, llegaron cuando teníamos todo listo el tema logístico. Tengo un enlace en el hospital de Estados Unido; hay una familia chilena que me puede recibir; los pasajes los donó Latam”.

“Ofrecieron que yo pagara el medicamento y que ellos lo traían para acá, para que se lo administran en un hospital público, el hospital donde se atiende Tomi”, detalló.

Asimismo, argumentó que el laboratorio “que elaboró este medicamento, me envío una lista de los hospitales certificados por ellos para administrar esta terapia y en ningún momento está algún hospital de Chile”.

“En base a la seguridad de mi hijo, elegí un hospital certificado por el laboratorio”, concluyó.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    visitas

Camila Gómez, madre del pequeño Tomás Ross, diagnosticado con distrofia muscular de Duchenne, inició una travesía a píe desde Chiloé y terminará en el Palacio de La Moneda, buscando reunir los $3.500 millones necesario para costear el medicamento que su hijo necesita.

La causa que inició Camila Gómez, mamá de Tomás Ross, un pequeño de de 5 años que fue diagnosticado con distrofia muscular de Duchenne y necesita someterse a un un tratamiento millonario, se acerca cada vez más a la meta.

La mujer inició una travesía a pie desde Chiloé y terminará en el Palacio de La Moneda, buscando reunir los $3.500 millones necesario para costear el medicamento que su hijo necesita por única vez.

Ante toda adversidad, son muchas las personas que han solidarizado y aportado, motivo por el cual la Caminata por Tomás ha superado el 85% de la meta, alcanzando un monto superior a los $3 mil millones.

Ante este buen escenario, la mamá del pequeño Tomás conversó con el Expreso Bío Bío y comentó que, en estos momentos, “estoy pasando por Parral”.

“Cada vez son más los sectores, a donde llegamos, que se han estado organizando. Se convoca a más gente que ha empatizado con la causa”, agregó.

Asimismo, en cuanto a las múltiples muestras de cariño y donaciones, Camila comentó que “es lo que esperaba, pero, en realidad, siempre tuve miedo que no resultara. Ahora estoy super contenta de la empatía, la solidaridad del país. Siempre estaré agradecida porque estos han sido puros aportes de personas tal cual como yo. Ningún aporte millonario, ni empresario”.

Llegaron cuando teníamos todo listo

Por otro lado, también se conoció que el gobierno se acercó a Camila Gómez, sin embargo, según la propia mamá del pequeño Tomás, ofrecieron solamente traer el medicamento desde el extranjero, pero el costo tenía que ser financiado de forma particular.

Frente a esta situación, Camila señaló que “la ministra, con la subsecretaria, se acercaron hacia donde estábamos nosotros, en Búlnes, y la propuesta que hicieron, llegaron cuando teníamos todo listo el tema logístico. Tengo un enlace en el hospital de Estados Unido; hay una familia chilena que me puede recibir; los pasajes los donó Latam”.

“Ofrecieron que yo pagara el medicamento y que ellos lo traían para acá, para que se lo administran en un hospital público, el hospital donde se atiende Tomi”, detalló.

Asimismo, argumentó que el laboratorio “que elaboró este medicamento, me envío una lista de los hospitales certificados por ellos para administrar esta terapia y en ningún momento está algún hospital de Chile”.

“En base a la seguridad de mi hijo, elegí un hospital certificado por el laboratorio”, concluyó.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.