Concurso "Ciencia para Todas" abarca toda la región de Antofagasta

visitas

En su segunda versión, el concurso “Ciencia para Todas” está invitando a niñas y adolescentes de toda la región de Antofagasta a participar enviando sus ilustraciones inspiradas en la vida y trayectoria de una científica.

La iniciativa de Fundación Ingeniosas: Ciencia y Tecnología para Todas y Escondida | BHP, pretende fomentar el interés de niñas y adolescentes de la Región en la ciencia y la tecnología.

Para conversar sobre ello estuvieron en TV BioBio Elizabeth Cameron, Especialista en Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, y Gabriela Castillo, Directora Ejecutiva de Ingeniosas.

Cuando el 8 de marzo de conmemora el Día de la Mujer, este concurso pretende romper ese techo de cristal que tiene a pocas mujeres trabajando en estas áreas e incluso con cifras muy poco auspiciosas en las universidades en cuanto a la participación femenina en estas áreas, así como situaciones de bullying.

Este año, las ocho mujeres STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática por su sigla en inglés) que las alumnas de los colegios de la región deben retratar son la Astrofísica Alejandra Rojas; la Bióloga Marina Mariella Rivas; la Ingeniera Civil Eléctrica Louise Dauvin; la Física con mención en Astronomía Paulina Venegas; la Geóloga Susana Layana; la Bióloga Cristina Dorador; la Ingeniera en Acuicultura Gladys Hayashida; y la Química Sandra Fuentes. Todas ellas son mujeres nacidas o que trabajan en la Región de Antofagasta y que desde sus diversas áreas han contribuido al desarrollo de la ciencia.

La historia de cada una se encuentra disponible en www.cienciaparatodas.cl

El plazo para enviar las colaboraciones es hasta el 31 de marzo.

    visitas

En su segunda versión, el concurso “Ciencia para Todas” está invitando a niñas y adolescentes de toda la región de Antofagasta a participar enviando sus ilustraciones inspiradas en la vida y trayectoria de una científica.

La iniciativa de Fundación Ingeniosas: Ciencia y Tecnología para Todas y Escondida | BHP, pretende fomentar el interés de niñas y adolescentes de la Región en la ciencia y la tecnología.

Para conversar sobre ello estuvieron en TV BioBio Elizabeth Cameron, Especialista en Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, y Gabriela Castillo, Directora Ejecutiva de Ingeniosas.

Cuando el 8 de marzo de conmemora el Día de la Mujer, este concurso pretende romper ese techo de cristal que tiene a pocas mujeres trabajando en estas áreas e incluso con cifras muy poco auspiciosas en las universidades en cuanto a la participación femenina en estas áreas, así como situaciones de bullying.

Este año, las ocho mujeres STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática por su sigla en inglés) que las alumnas de los colegios de la región deben retratar son la Astrofísica Alejandra Rojas; la Bióloga Marina Mariella Rivas; la Ingeniera Civil Eléctrica Louise Dauvin; la Física con mención en Astronomía Paulina Venegas; la Geóloga Susana Layana; la Bióloga Cristina Dorador; la Ingeniera en Acuicultura Gladys Hayashida; y la Química Sandra Fuentes. Todas ellas son mujeres nacidas o que trabajan en la Región de Antofagasta y que desde sus diversas áreas han contribuido al desarrollo de la ciencia.

La historia de cada una se encuentra disponible en www.cienciaparatodas.cl

El plazo para enviar las colaboraciones es hasta el 31 de marzo.