Ética y transparencia de BioBioChile
Un día como hoy de 1912, Efraín Plaza Olmedo disparó contra la multitud en Huérfanos con Ahumada, en pleno centro de Santiago. Mató a dos jóvenes. Tras su captura, declaró que su intención inicial era asesinar al presidente Pedro Montt. Pero decidió atacar a burgueses como acto de venganza tras la matanza de la escuela de Santa María.
Una venganza política terminó en tragedia.
Plaza, de 26 años, era carpintero, vivía solo y con escasos recursos. Tras el ataque, intentó huir, pero fue reducido por transeúntes frente al Teatro Royal. La policía evitó el linchamiento. Los heridos fueron llevados a la asistencia pública, pero ambos murieron poco después.
En la comisaría, el detenido lucía confundido, pero con mirada desafiante. A los periodistas dijo que había “vengado a los oprimidos”. Sostenía que solo mediante la violencia podían cambiarse las cosas. Varios anarquistas lo apoyaron, otros se distanciaron de sus métodos.
Durante el juicio, el fiscal sostuvo que actuó con premeditación, impulsado por las matanzas de Iquique y El Teniente. Fue condenado a 40 años de prisión. En la cárcel mantuvo una actitud rebelde, propagando sus ideas y participando en huelgas, por lo que pasó años aislado.
Fue trasladado a Talca en 1923 y luego indultado en 1925. El 27 de abril de ese año, apareció muerto con un disparo en la cabeza. La versión oficial fue suicidio. Así terminó la vida de Efraín Plaza Olmedo, el anarquista que en 1912 abrió fuego en el centro de Santiago.
En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta la historia del anarquista Efraín Plaza Olmedo, quien quiso vengar a los muertos de la matanza de la escuela de Santa María.