Efemérides: 30 de junio de 1520 "La noche triste" España se retira de Tenochtitlan"

Gabriela Pulgar

Periodista BioBIoTV.

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

El 30 de junio de 1520 ocurrió la llamada “Noche Triste”, una retirada caótica de las tropas de Hernán Cortés desde la ciudad de Tenochtitlan.
Fue una noche trágica para los españoles, pero un triunfo para los aztecas.

Esa noche lograron hacer retroceder a los conquistadores.

Tenochtitlan, fundada en 1325 sobre el lago Texcoco, creció hasta convertirse en la capital del poderoso Imperio Azteca.
Los españoles llegaron en 1519, y gracias a alianzas con pueblos enemigos de los mexicas, como los tlaxcaltecas, ingresaron a la ciudad sin oposición.

Moctezuma recibió a Cortés con regalos y honores. Lo alojó en un palacio en el centro de la ciudad.
Pero la relación se tensó, especialmente después de que Pedro de Alvarado provocará una masacre en ausencia de Cortés, lo que desató la rebelión.

Al regresar, Cortés intentó recuperar el control, pero los aztecas ya habían rodeado a su tropa.
El 30 de junio, los españoles decidieron escapar usando puentes portátiles para cruzar los canales que rodeaban la isla de Tenochtitlan.

Cuando intentaban huir por la calzada de Tacuba, fueron emboscados.
Los aztecas lanzaron flechas, piedras y ataques cuerpo a cuerpo.

Cientos de soldados murieron ahogados, atacados o atrapados bajo la carga de oro saqueado.
Cortés logró llegar a Popotla con algunos sobrevivientes.

Allí, según el cronista Prescott, se sentó, se cubrió el rostro y lloró por su ejército destruido.
Desde entonces, esa noche pasó a la historia como la Noche Triste.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta la historia de la noche en que el pueblo Azteca derrotó a los conquistadores españoles.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

El 30 de junio de 1520 ocurrió la llamada “Noche Triste”, una retirada caótica de las tropas de Hernán Cortés desde la ciudad de Tenochtitlan.
Fue una noche trágica para los españoles, pero un triunfo para los aztecas.

Esa noche lograron hacer retroceder a los conquistadores.

Tenochtitlan, fundada en 1325 sobre el lago Texcoco, creció hasta convertirse en la capital del poderoso Imperio Azteca.
Los españoles llegaron en 1519, y gracias a alianzas con pueblos enemigos de los mexicas, como los tlaxcaltecas, ingresaron a la ciudad sin oposición.

Moctezuma recibió a Cortés con regalos y honores. Lo alojó en un palacio en el centro de la ciudad.
Pero la relación se tensó, especialmente después de que Pedro de Alvarado provocará una masacre en ausencia de Cortés, lo que desató la rebelión.

Al regresar, Cortés intentó recuperar el control, pero los aztecas ya habían rodeado a su tropa.
El 30 de junio, los españoles decidieron escapar usando puentes portátiles para cruzar los canales que rodeaban la isla de Tenochtitlan.

Cuando intentaban huir por la calzada de Tacuba, fueron emboscados.
Los aztecas lanzaron flechas, piedras y ataques cuerpo a cuerpo.

Cientos de soldados murieron ahogados, atacados o atrapados bajo la carga de oro saqueado.
Cortés logró llegar a Popotla con algunos sobrevivientes.

Allí, según el cronista Prescott, se sentó, se cubrió el rostro y lloró por su ejército destruido.
Desde entonces, esa noche pasó a la historia como la Noche Triste.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta la historia de la noche en que el pueblo Azteca derrotó a los conquistadores españoles.