Efemérides: El 15 de abril de 1446 muere el arquitecto italiano Filippo Brunelleschi

visitas

Un día como hoy, pero hace 579 años muere el arquitecto italiano Filippo Brunelleschi.

En Italia, en lo que entonces era la República de Florencia, el 15 de abril de 1446, murió el más importante arquitecto, escultor y orfebre redarcentista italiano, Filippo Brunelleschi, famoso por su obra en la Catedral de Florencia, que es su impresionante cúpula de ladrillos que se eleva hacia los cielos y que fue terminada el año 1436. Filippo di Ser Brunelleschi Lapi había nacido en Florencia el año 1377 y fue hijo de un notario.

Como muchos otros artistas del Renacimiento, estudió ejemplos de cultura clásica y de arquitectura en su ciudad natal, en la región de Toscana, y después en Roma. Primero recibió entrenamiento en orfebrería, después pasó a la escultura y finalmente llegó a ser también un arquitecto magistral. A Brunelleschi le interesó muchísimo la ciencia de la perspectiva lineal, o sea, crear la ilusión de profundidad sobre una superficie plana, haciendo que todas las líneas imaginarias de visión convergieran en un punto central.

En esta materia, Brunelleschi fue un pionero. En la década de 1420, condujo experimentos en público para representar la perspectiva, especialmente los que realizó en las gradas de la entrada de la Catedral de Florencia, usando espejos, una especie de cámara oculta y también un lienzo. Entre 1419 y 1424, Brunelleschi puso todas esas ideas en práctica cuando diseñó el Hospital de los Inocentes de Florencia con su elegante logia o galería exterior.

Ese hospital fue construido con la intención de servir de refugio para los huérfanos y fue financiado por el Gremio de los Orfebres al cual Brunelleschi pertenecía. En la logia se reelaboró la arquitectura clásica, mezclándola con las características toscanas romanescas e incorporando proporciones matemáticas precisas.Otro proyecto exitoso en Florencia de Filippo Brunelleschi fue la vieja Sacristía de la Basílica de San Lorenzo, con su cubo perfecto cubierto de una cúpula circular.

    visitas

Un día como hoy, pero hace 579 años muere el arquitecto italiano Filippo Brunelleschi.

En Italia, en lo que entonces era la República de Florencia, el 15 de abril de 1446, murió el más importante arquitecto, escultor y orfebre redarcentista italiano, Filippo Brunelleschi, famoso por su obra en la Catedral de Florencia, que es su impresionante cúpula de ladrillos que se eleva hacia los cielos y que fue terminada el año 1436. Filippo di Ser Brunelleschi Lapi había nacido en Florencia el año 1377 y fue hijo de un notario.

Como muchos otros artistas del Renacimiento, estudió ejemplos de cultura clásica y de arquitectura en su ciudad natal, en la región de Toscana, y después en Roma. Primero recibió entrenamiento en orfebrería, después pasó a la escultura y finalmente llegó a ser también un arquitecto magistral. A Brunelleschi le interesó muchísimo la ciencia de la perspectiva lineal, o sea, crear la ilusión de profundidad sobre una superficie plana, haciendo que todas las líneas imaginarias de visión convergieran en un punto central.

En esta materia, Brunelleschi fue un pionero. En la década de 1420, condujo experimentos en público para representar la perspectiva, especialmente los que realizó en las gradas de la entrada de la Catedral de Florencia, usando espejos, una especie de cámara oculta y también un lienzo. Entre 1419 y 1424, Brunelleschi puso todas esas ideas en práctica cuando diseñó el Hospital de los Inocentes de Florencia con su elegante logia o galería exterior.

Ese hospital fue construido con la intención de servir de refugio para los huérfanos y fue financiado por el Gremio de los Orfebres al cual Brunelleschi pertenecía. En la logia se reelaboró la arquitectura clásica, mezclándola con las características toscanas romanescas e incorporando proporciones matemáticas precisas.Otro proyecto exitoso en Florencia de Filippo Brunelleschi fue la vieja Sacristía de la Basílica de San Lorenzo, con su cubo perfecto cubierto de una cúpula circular.