Álvaro Espinoza y Pablo Schwarz sobre "Glengarry Glen Ross": "es muy difícil no verse reflejado"
Foto autor

Gabriela Pulgar

Periodista BioBIoTV.

Foto autor

Gabriela Pulgar

Periodista BioBIoTV.

26 de julio de 2025 | 12:00 hrs
1.162 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

El prestigioso dramaturgo norteamericano David Mamet ganó el Premio Pulitzer de Drama por “Glengarry Glen Ross”, una obra que desde su estreno en 1983 no ha dejado de impactar a públicos de muy distintas latitudes. Su adaptación al cine en 1992 terminó por hacerla inmensamente popular. Más aún considerando el impactante elenco en el que se reúnen Al Pacino, Jack Lemmon, Alec Baldwin, Alan Arkin, Ed Harris, Kevin Spacey, Jonathan Pryce.

La obra llega nuevamente a Chile en un montaje que dirige Álvaro Espinoza para el Teatro Municipal de Las Condes y cuyo reparto suma a grandes talentos nacionales. Entre ellos, Pablo Schwarz, quien, además, estuvo a cargo de la traducción de la obra.

Ambos estuvieron con Ana Josefa Silva y Marco Antonio de la Parra en el programa “Del Fin del Mundo”, de Bio Bio TV.

“Se confabularon muchas cosas para que fuera posible poner en escena esta tremenda obra. El primer convocado fue Pablo, para traducirla: ese fue el puntapié inicial. Porque Mamet es texto”, cuenta Álvaro.

Pablo comenta: “Es bien complejo porque pareciera que siempre la conversación fuera trivial. Además, se interrumpen mucho, es muy vertiginosa, hablan a la par. Se tarda unos minutos en saber de qué están hablando. Es muy bonito cómo Mamet va soltando señales”.

A lo que Espinoza agrega: “pone a sus personajes en situación despiadada. El stress está establecido como punto de base. Con los diálogos le imprime el ritmo a la obra”.

Ambos coinciden en que “es muy difícil no verse reflejado en ella”.

“Se trata de personas que trabajan hace años juntos, pero solo compiten entre ellos, aunque parece que hay mucha camaradería”, explica Pablo. A lo que Álvaro acota: “estos personajes no son ni buenos ni malos. Es bien maestro cómo Mamet lo pone”.

“Son humanos”, agrega Schwarz.

Marco Antonio de la Parra apunta que no solo las obras de teatro de Mamet son geniales. Ha escrito libros muy interesantes, uno de ellos en torno al póker, donde aparece aquello de la lógica de quién es la víctima.

En este nuevo montaje chileno el elenco lo integran, además de Pablo Schwarz, Guilherme Sepúlveda, Claudio Arredondo, Andrés Velasco, Nicolás Pavez, Elvis Fuentes y Gonzalo Muñoz-Lerner.

Horarios: de jueves a sábado, a las 19.30; domingos, a las 18 hrs. Hasta el 10 de agosto.

LO MÁS VISTO