Ética y transparencia de BioBioChile
Las compositoras y artistas musicales de renombre reflexionan desde su posición de mujeres y creadoras en una industria creativa no exenta de prejuicios y batallas diarias por dar, especialmente en el tema de la inclusión y equidad de género.
Café con Ángela Acuña y Valentina Caiozzi
Creación musical de las mujeres en el cine
Película: Y de pronto el amanecer (Silvio Caiozzi)
9 de Marzo 2023, 19 hrs.
Conduce: Ernesto Garratt
El periodista y programador de Sala Nemesio, Ernesto Garratt conversa con Ángela Acuña y Valentina Caiozzi sobre la creación musical de las mujeres en el cine. Cellista y compositora de formación clásica, Ángela Acuña es una figura recurrente en los créditos de música incidental en el cine, en teatro y en televisión. Cuando era casi adolescente comenzó a estudiar violoncello tras abandonar el piano. Cuando estaba estudiando en París, en 1998, el director de teatro Andrés Pérez la invitó a hacer la música de la obra Madame de Sade, y ahí comenzó un oficio que la llevó a desarrollar un gran número de bandas sonoras para teatro, cine y televisión.
Las series “Geografía del deseo” (2004), “Cárcel de mujeres” (2006) y “Volver a mí” (2010)
fueron parte de su trabajo, lo mismo que las películas Padre nuestro (2008), de Rodrigo
Sepúlveda, Mapa para conversar (2010), de Constanza Fernández, y María Luisa Bombal,
de Marcelo Ferrari. Parte de esa música, que casi nunca sale de la pantalla, su creadora lo
convirtió en un disco de canciones.
Fuente: www.musicapopular.cl
Valentina Caiozzi es una joven compositora nacida en Santiago de Chile en 1986. Se tituló con honores en la Escuela Moderna de Música y luego se especializó en un workshop del Berkley College of Music (USA), en composición para cine y televisión. Ha realizado diversos trabajos en el cine publicitario y en medios audiovisuales, donde se destaca su música para la serie documental de 12 capítulos “Descorchando Chile” (2010), de su padre el director Silvio Caiozzi.
A inicios del año 2017 y junto al reconocido “Quinteto Arrau”, finaliza la grabación de toda la banda sonora de …Y de pronto el amanecer”. En el marco de la 51 versión del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar FICVIÑA 2018, recibe el Premio de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor SCD a la Mejor Música para Cine por la banda sonora de “Y de Pronto el Amanecer”. De la misma forma el Festival Latinoamericano de Trieste, Italia, lagalardona con el Premio a la Mejor Música por su trabajo de composición y arreglo para “Y de Pronto el Amanecer”.
Fuente: www.ydeprontoelamanecer.cl
Sala Nemesio
@salanemesio
www.culturalareina.cl
Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580, La Reina.
*Somos miembro de Red de Salas de Cine de Chile @redsalascl