Comentario literario con Matías Cerda: "¿Hay alguien ahí?", de Peter Orner

Matías Cerda

Gerente comercial del Fondo de Cultura Económica

Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioTV
Matías Cerda

Gerente comercial del Fondo de Cultura Económica

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

Matías Cerda, del Fondo de Cultura Económica (FCE), recomienda este jueves el libro “¿Hay alguien ahí?”, del escritor estadounidense Peter Orner, una obra que reúne ensayos breves sobre el acto de leer, de recordar y de vivir entre páginas subrayadas y autores entrañables.

“Orner no escribe desde una torre de marfil, sino desde el asiento trasero de un auto familiar, desde el pasillo de una librería de segunda mano o desde la mesa de una cocina donde se enfría el café”, comentó Cerda.

“Su escritura es íntima, cálida, melancólica, pero también divertida y profundamente humana. En sus textos conviven Chejov, Juan Rulfo, Grace Paley, Isaac Babel y tantos otros, como si fueran miembros de una familia extendida con quienes se comparte no solo lecturas, sino dudas existenciales y recuerdos personales”, agregó.

Revisa la reseña completa en el video destacado de la portada.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

Matías Cerda, del Fondo de Cultura Económica (FCE), recomienda este jueves el libro “¿Hay alguien ahí?”, del escritor estadounidense Peter Orner, una obra que reúne ensayos breves sobre el acto de leer, de recordar y de vivir entre páginas subrayadas y autores entrañables.

“Orner no escribe desde una torre de marfil, sino desde el asiento trasero de un auto familiar, desde el pasillo de una librería de segunda mano o desde la mesa de una cocina donde se enfría el café”, comentó Cerda.

“Su escritura es íntima, cálida, melancólica, pero también divertida y profundamente humana. En sus textos conviven Chejov, Juan Rulfo, Grace Paley, Isaac Babel y tantos otros, como si fueran miembros de una familia extendida con quienes se comparte no solo lecturas, sino dudas existenciales y recuerdos personales”, agregó.

Revisa la reseña completa en el video destacado de la portada.