Comentario literario con Matías Cerda: "Benito Cereno"

Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioTV
visitas

Matías Cerda, del Fondo de Cultura Económica (FCE), recomienda hoy el libro Benito Cereno, escrito por uno de los más importantes novelistas norteamericanos, Herman Melville, que es editado esta vez por la Editorial Hueders, con traducción de Rodrigo Olavarría e ilustraciones de Víctor Espinoza.

“En Benito Cereno nos encontramos con una historia ambientada en la costa chilena, a principios de 1805, específicamente cerca de la Isla Santa María”. Revisa el comentario completo en el video.

    visitas

Matías Cerda, del Fondo de Cultura Económica (FCE), recomienda hoy el libro Benito Cereno, escrito por uno de los más importantes novelistas norteamericanos, Herman Melville, que es editado esta vez por la Editorial Hueders, con traducción de Rodrigo Olavarría e ilustraciones de Víctor Espinoza.

“En Benito Cereno nos encontramos con una historia ambientada en la costa chilena, a principios de 1805, específicamente cerca de la Isla Santa María”. Revisa el comentario completo en el video.