Con director brasileño, actor y relato chilenos, la cia. Tryo Teatro Banda estrena un montaje que incluye hechos reales y ficticios que dan vida y reflexionan sobre el pasado y presente de Brasil.
“Fico” (“Me quedo”, en portugués) es un espectáculo al estilo juglaresco y musical que se estrena en Santiago (en enero, en Rio de Janeiro), basado en episodio de “Recuerdos del pasado”, de Vicente Pérez Rosales: la obra le habla a los países latinoamericanos cuando aborda la complejidad histórica y cultural de un país rico en recursos, injusticias y desigualdades.
Francisco Sánchez, director de Tryo Teatro Banda, e intérprete de “Fico” cuenta detalles de esta coproducción chileno-brasileña, financiada por Iberescena, en Detrás de las Máscaras en BBTV.
FICO (ME QUEDO)
Dirección: Julio Adriao.
Elenco: Tryo Teatro Banda (Francisco Sánchez).
Músicos: Simón Schriever y Luis Barrueto.
Iluminador: Matías Ulibarry.
Sonidista: Julio Gennari.
Producción: Carolina González y Fernando Alax Asistencia técnica: Baltazar Sánchez.
Matucana 100 (Sala Patricio Bunster). 27, 28 y 29 diciembre 2021, 20.00 horas; 30, 12.00 y 20.00 horas.
Entrada general: $ 6.000; estudiantes y tercera edad $ 3.500 (www.m100.cl)
Con director brasileño, actor y relato chilenos, la cia. Tryo Teatro Banda estrena un montaje que incluye hechos reales y ficticios que dan vida y reflexionan sobre el pasado y presente de Brasil.
“Fico” (“Me quedo”, en portugués) es un espectáculo al estilo juglaresco y musical que se estrena en Santiago (en enero, en Rio de Janeiro), basado en episodio de “Recuerdos del pasado”, de Vicente Pérez Rosales: la obra le habla a los países latinoamericanos cuando aborda la complejidad histórica y cultural de un país rico en recursos, injusticias y desigualdades.
Francisco Sánchez, director de Tryo Teatro Banda, e intérprete de “Fico” cuenta detalles de esta coproducción chileno-brasileña, financiada por Iberescena, en Detrás de las Máscaras en BBTV.
FICO (ME QUEDO)
Dirección: Julio Adriao.
Elenco: Tryo Teatro Banda (Francisco Sánchez).
Músicos: Simón Schriever y Luis Barrueto.
Iluminador: Matías Ulibarry.
Sonidista: Julio Gennari.
Producción: Carolina González y Fernando Alax Asistencia técnica: Baltazar Sánchez.
Matucana 100 (Sala Patricio Bunster). 27, 28 y 29 diciembre 2021, 20.00 horas; 30, 12.00 y 20.00 horas.
Entrada general: $ 6.000; estudiantes y tercera edad $ 3.500 (www.m100.cl)