Agencia UNO

Quiebre de constructora de Liceo Carmela Carvajal de Osorno: diputados miran al Mineduc por ayuda

Publicado por Emilio Lara
La información es de Pedro Abarzúa

08 septiembre 2022 | 22:12

Ahora el liceo y sus más de 1.300 estudiantes deberán esperar la concreción del finiquito del contrato y la relicitación de la continuidad de los trabajos. Es decir, en 2023 los estudiantes seguirán en otros establecimientos.

Las obras del proyecto de mejoramiento y ampliación del emblemático Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat en Osorno, región de Los Lagos, han sido paralizadas.

Los trabajos quedaron totalmente abandonados tras el quiebre de la empresa constructora Baker.

Desde el mundo político han habido críticas e incluso compromisos para solicitar la intervención del Ministerio de Educación.

Por ejemplo la diputada Emilia Nuyado indicó que se requerirá de un trabajo mancomunado para poder retomar labores, por lo que sostuvo que solicitará “la intervención del propio señor ministro de Educación”.

Tu navegador no soporta audio en HTML5

La parlamentaria comentó que se trata de un problema con características graves, sobre todo por los incumplimientos en los que incurrió la iniciativa.

Tu navegador no soporta audio en HTML5

Por su parte, el diputado Héctor Barría dijo que ha tomado contacto con las autoridades pertinentes con el fin de acelerar los procesos que enmarcan a la quiebra de la empresa.

Eso si, remarcó, debe ser potestad de Estado el prever problemas con obras públicas.

Tu navegador no soporta audio en HTML5

En un principio la obra contó con más de $7.200 millones, partió el 6 de marzo de 2020 y se esperaba concretar a mediados de 2021.

Pero eso no se logró y problemas en el diseño llevaron a ampliar la entrega por un año más.

Junto con ello se aumentó el presupuesto por más de $1.400 millones pero el resultado fue fallido y hoy la empresa no puede seguir con los trabajos.

Ahora, el Liceo Carmela Carvajal de Prat y sus más de 1.300 estudiantes deberán esperar la concreción del finiquito del contrato y la relicitación de la continuidad de los trabajos.