Archivo | Agencia UNO

Exministro de Salud Enrique Paris critica bajo alcance de vacunación contra influenza en Chile

Publicado por Rafael Carneiro
La información es de Diego Malverde

10 mayo 2024 | 20:05

El exministro de salud Enrique Paris apeló a una ausencia de comunicación de riesgo por parte de las actuales autoridades, que a su juicio incide en el bajo porcentaje de vacunación contra la influenza.

Respecto de la inoculación del COVID-19, reconoce cansancio de la ciudadanía.

En los meses previos a la época más crítica del invierno, la campaña de vacunación contra la influenza a nivel nacional no logra superar la mitad de la población objetivo. En específico, según el último informe entregado por el Ministerio de Salud, la cobertura alcanza el 49,7% de los grupos prioritarios.

Aún menos alentadoras son las cifras en torno a la inoculación anual contra el COVID-19, que a más de cinco meses de su inicio NO logra repuntar, llegando solo a 10% de quienes tienen acceso a la vacuna gratuita.

Un tema que preocupa, considerando que incluso antes del invierno se ha registrado un aumento en la circulación de virus respiratorios. De hecho, en Valdivia, se registró un aumento del 8% en las consultas por este tipo de patologías durante la última semana epidemiológica, en comparación con la anterior, según lo informado durante los últimos días por la Seremi de Salud.

En entrevista con La Radio, el ex ministro de Salud Enrique Paris atribuyó el bajo alcance de la campaña de vacunación a dos aspectos. Por un lado, apunta a la responsabilidad del ministerio para efectuar una adecuada comunicación de riesgo en torno a la influenza. Respecto al COVID-19 sostiene que si bien puede existir cansancio de la ciudadanía, el aumento de casos es preocupante.

Tu navegador no soporta audio en HTML5

Es por ello que a juicio del médico y ex titular del Minsal, es necesario reforzar los riesgos que enfrentan las personas que perteneciendo a los grupos prioritarios NO acuden a los centros de salud para recibir la vacuna, pudiendo enfermar de gravedad e incluso morir.

En esa línea, a juicio de Enrique Paris también es relevante que se comuniquen oportunamente las cifras de circulación de las enfermedades respiratorias, para crear conciencia en la población.

En paralelo, se espera que próximamente desde la autoridad sanitaria en la región, exista una actualización respecto a los porcentajes de vacunación en la zona.