Si son tan ñoños como yo probablemente hayan escuchado el concepto del ‘Easter Egg‘ (huevo de pascua), un mensaje o funcionalidad secreta que los desarrolladores de un producto ocultan en los programas o dispositivos que crean -casi siempre sin avisar a los dueños de sus empresas- a fin de dejar su huella como autores o sólo por divertirse.
En chileno, es como nuestro infame el “Al Lucho le gusta el…” pero a nivel Silicon Valley.
Y vaya que algunos han tomado su tiempo en ser descubiertos. Es el caso del computador de Apple Power Mac G3 producido entre 1997 y 1999, del cual un ingeniero extrajo su secreto recién esta semana, después de 27 años.
Fue el ingeniero de software estadounidense Doug Brown quien este martes anunció haber decodificado una misteriosa imagen grabada en las memorias ROM (aquellas que no se borran pues tienen código de sistema) de estos icónicos equipos concebidos justo antes de que San Steve Jobs hiciera su milagrosa resurrección en la empresa de la manzana.
Siendo precisos, el que hubiera una foto secreta en las ROM de los G3 fue descubierto por el belga Pierre Dandumont en 2014, pero hasta ahora nadie había logrado figurarse cómo decodificarla para ver de qué se trataba. Fue entonces cuando el trabajo de Brown rindió frutos, realizando un proceso de ‘ingeniería inversa’ para dar con la solución, detalla ArsTechnica.
¿La respuesta? Había que crear un disco RAM (virtual, en la memoria) y ponerle el texto ‘secret ROM image‘.
¿Y qué fue lo que encontró finalmente este audaz Indiana Jones digital? Pues una hermosa imagen de los 26 miembros que trabajaban a la fecha en el desarrollo de los Power Mac de Apple, con un estilo que sería la envidia de cualquier ‘recuerdo de mi bautizo’ (concedamos que era la última tecnología para 1997).
Qué ternura…
Según reportan los chicos de Ars, el nostálgico hallazgo llamó la atención de Bill Saperstein, líder del equipo del G3 y que aparece cuarto en la segunda fila de la foto, vista de izquierda a derecha.
“Todos sabíamos de este Easter Egg, pero como tú mencionas, la técnica para extraerlo cambió respecto de los macs anteriores. Esto se debió a que el PowerMac contenía una imagen de Paula Abdul, claramente sin los permisos, así que los del equipo del G3 optamos por todavía tener nuestras imágenes en la ROM, pero debíamos hacerlo de forma muy secreta”, confesó en el blog de Brown.
Algo interesante es que, tras el retorno de Steve Jobs a Apple en 1997, su propio fundador prohibió a sus empleados seguir escondiendo Easter Eggs en sus productos. Curioso considerando que el propio Jobs se sintió tan orgulloso de haber creado el primer Mac, que instó a todo su equipo a firmar al interior de las carcasas como si fueran obras de arte.
Como nos cambia la vida.
Firmas en el interior del computador Mac original.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas
personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación,
por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la
Justicia dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros o recibe orientación en el 800 104 008 del Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas
personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación,
por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la
Justicia dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros o recibe orientación en el 800 104 008 del Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.