Ante esto, el actor se tomó unos segundos y luego respondió: “Sería eliminar las contribuciones a la primera vivienda”.
“Es un impuesto expropiatorio, absolutamente, no debería existir. Súbanle contribuciones a la segunda vivienda, esa tiene que pagar más. La primera vivienda es tu casa, ese es tu palacio”, expuso.
Opinión de Jorge Zabaleta
“¿Qué pasa si tienes un departamento que (te dicen) que vale 10 mil UF, y resulta que te construyen un edificio al lado, te tapan toda la vista y el departamento baja de valor? ¿Existe eso para Impuestos Internos? No”, agregó.
Sobre el final hizo alusión a otro caso, asegurando que: “Vecinos míos del Arrayán (Lo Barnechea), donde yo vivo, tuvieron que vender sus casas porque les subieron tanto las contribuciones que no las podían pagar, ¡y se tuvieron que ir de sus casas!. Perdona que nos pongamos serios por un minuto, pero es que no puede ser”.
Por su lado el panelista Pedro Ruminot dejó entrever estar de acuerdo con su colega, aunque no perdió la ocasión de hacerle una broma: “A Jorgito se lo está comiendo la ola de ultraderecha”.
Hay que señalar que este punto, sobre contribuciones a primera vivienda, se tomó la agenda de candidatos presidenciales de sectores de Derecha, como Evelyn Matthei y José Antonia Kast.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas
personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación,
por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la
Justicia dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros o recibe orientación en el 800 104 008 del Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas
personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación,
por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la
Justicia dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros o recibe orientación en el 800 104 008 del Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.