VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Jaime Fillol, abuelo de Nicolás Jarry, lamentó la baja del tenista chileno en el Masters 1.000 de Miami debido a problemas en un pie, lo que lo obligó a retirarse antes de su debut. Fillol mencionó que Jarry perderá puntos en su ranking y descenderá alrededor de 20 lugares, pero confía en su recuperación. Además, destacó que el bajón de rendimiento de Jarry se debe a una inflamación en el oído y factores psicológicos y deportivos normales en el tenis. A pesar de esto, Fillol confía en que su nieto volverá a competir al más alto nivel en el circuito profesional.

Jaime Fillol, extenista y abuelo de Nicolás Jarry, exteriorizó este martes su tristeza por la baja de la segunda raqueta nacional en el Masters 1.000 de Miami, certamen donde buscaba recuperar terreno en el circuito ATP.

La ‘Torre’, cuyo debut en el certamen norteamericano estaba pactado para este miércoles 19 de marzo ante el italiano Flavio Cobolli (43°), anunció a través de un video que problemas en uno de sus pies lo obligaron a retirarse.

Consultado por el amargo anuncio de su nieto, Fillol declaró a Bío-Bío Deportes que “es una pena, pero ya sabíamos que había una fractura del dedo meñique del pie derecho y eso toma tiempo en recuperarse. Él estaba esperanzado, ya que pensaba que estaba bien con las tres semanas detenido, pero finalmente los médicos allá en Miami le dijeron que había riesgo y que no valía la pena arriesgar”.

Además, el finalista por Chile de la Copa Davis en 1976 anunció una fuerte baja en el ranking del ‘Nico’, ya que el año pasado se ubicó entre los ocho mejores del certamen sobre pista dura en Florida.

“Él va a perder los puntos por llegar el año pasado a cuartos de final y obviamente que en su ranking va a bajar fácilmente unos 20 puestos -actualmente es 47º del mundo-. Bueno, no va a ser la primera vez que va a enfrentar una situación difícil”, señaló.

“Tengo mucha confianza en su manera de ser y en cómo enfrenta los partidos. Démosle el tiempo para que se sane y ya poco a poco va a ir recuperando ese ranking que, todo ansiamos, sea mejor”, agregó.

Luego de alcanzar la final del Masters 1.000 de Roma en 2024, quedando como 16º de la clasificación, el santiaguino de 29 años entró en un bajón de rendimiento y de resultados. Gran parte de ello por una inflamación en el oído que lo tuvo a mal traer. Le ha costado retomar al espigado jugador nacional.

Ante este opaco presente del ‘Nico’, el 14º del mundo en 1974 indicó que “pasa por un tema psicológico y deportivo, no cabe duda, pero eso es normal, es parte de la competencia en el mundo del tenis. Se dan rachas, se dan momentos buenos, momentos malos”.

“Ciertamente, hay jugadores que tienen un nivel más parejo, que cuando están mal puede ser por una semana, pero hay otros que tienen rachas más pronunciadas, más dolorosas, y ‘Nico’ está entremedio de esos dos niveles”, añadió.

Para cerrar, el principal tenista chileno durante los años 70’ confía en la recuperación tenística de su nieto y no tiene dudas de que volverá a jugar al más alto nivel en el circuito profesional.

“Él ha demostrado que tiene harta capacidad de competir, sabe competir y creo que va a volver, así que tengamos calma y tranquilidad. Él tiene un potencial muy alto, está buscándolo y nosotros lo acompañamos”, cerró.