VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Italia estaría buscando revolucionar el tenis mundial al plantear la posibilidad de albergar un quinto Grand Slam, con la intención de adquirir el Masters 1000 de Madrid por una oferta millonaria de cerca de 550 millones de dólares, según La Stampa. El objetivo de la Federación Italiana de Tenis y Pádel sería crear un nuevo torneo major que se sumaría a los actuales Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open. Se pretende mejorar el perfil del tenis italiano a nivel global y atraer más talentos y espectadores de primer nivel. Aunque la oferta aún no ha recibido respuesta, la posibilidad de este cambio en el escenario tenístico ha generado gran interés y expectación.

En medio del escándalo por la polémica sanción -tres meses- que recibió el tenista italiano y número 1 del ATP, Jannik Sinner, de parte de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), se conoció que Italia estaría buscando revolucionar el tenis mundial y albergar un quinto Grand Slam.

Según informó el medio italiano La Stampa, la Federación Italiana de Tenis y Pádel (FITP) habría hecho una millonaria oferta, cercana a los 550 millones de dólares.

El objetivo es comprar un histórico torneo del circuito y crear su propio torneo major, que se sumaría al Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open.

Se trataría del Masters 1000 de Madrid, que se disputa desde 2002 (hasta 2008 sobre superficie rápida y desde 2009 en polvo de ladrillo) entre fines de abril y principios de mayo y que actualmente tiene una duración de dos semanas.

Se trata de un evento que, dado su lugar en el calendario, es parte de la gira de arcilla europea y sirve de antesala para el Grand Slam por excelencia sobre esa superficie: Roland Garros.

Eso sí, la oferta que habría presentado la FITP cambiaría todo el escenario mundial del tenis. Según explicó el medio italiano, lo que buscan es “mejorar el perfil del tenis italiano en el escenario mundial” además de “atraer a aún más talentos y espectadores de primer nivel”.

La ciudad elegida para este cambio sería Roma, que tendría que mejorar su infraestructura para dejar de albergar un Masters 1000 y recibir un nuevo Grand Slam.

Según detalló ESPN, hasta ahora la empresa dueña del Masters 1000 de Madrid no ha respondido a la supuesta oferta. No obstante, a fines de 2024, la propia entidad emitió un comunicado avisando que tanto este certamen como el de Miami, ambos propiedad de Endeavor, habían “comenzado una revisión y posible venta”.