El tenista italiano Jannik Sinner viene de ser suspendido por tres meses tras llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por dar positivo a una sustancia prohibida en controles (clostebol) a los que se sometió el año pasado.
Aunque el actual número uno del mundo de la ATP afirma que fueron “errores de equipo”, no escapó al castigo. Del 9 de febrero al 4 de mayo tendrá que tomarse un descanso del tenis.
Y las repercusiones al castigo no se han hecho esperar. Nick Kyrgios y Novak Djokovic han manifestado públicamente reparos al exiguo tiempo de sanción para el oriundo de San Candido, de 23 años.
Y en las últimas horas se sumó a los dardos una extenista del circuito WTA y actual política de Eslovaquia: Romana Tabaková.
La otrora deportista y exparlamentaria del Consejo Nacional de la República Eslovaca escribió en su cuenta de Facebook: “¿Es el tenis realmente un deporte limpio? Después de este caso, tanto los jugadores como los aficionados han perdido la confianza en la justicia en el deporte más bello del mundo. Creo que la gente hará que Sinner realmente lo sienta en los próximos torneos“.
Lo que indignó a Tabaková, que tuvo como mejor ranking WTA el lugar 240ª en 2012, fue la presencia de Sinner en el Abierto de Australia 2025 en plena investigación de su caso. El europeo terminó ganando nuevamente en Melbourne.
“Es un circo del tenis. Marcaron las carreras de otros jugadores y jugadoras, pero Sinner aún pudo jugar el Abierto de Australia de este año mientras investigaban su caso“, indicó.
Y eso no es todo, la oriunda de Bratislava también ocupó su cuenta de X para publicar una foto donde se ve a ella, junto al propio Sinner, y editando la imagen con gorros de cumpleaños y el firme mensaje: “¡Circo de tenis!”.
Incluso, Tabaková recordó el castigo de 11 meses que sufrió Nicolás Jarry en 2020. El chileno dio positivo en un control antidopaje, pese a que también se determinó que no hubo intencionalidad en su caso.
“(SHARAPOVA, Halep, KAROL BECK, ANDREJ MARTIN, JARRY y muchos otros….) Agencia Mundial Antidopaje (AMA)”, aseveró.
Recordar que la segunda raqueta de Chile comentó ayer la sanción al actual número uno del mundo, señalando que “hay muchísimos casos en los que pasa eso, incluyendo el mío. Y si es así de simple, solo tener tres meses, deberían dárselos a todo el mundo… Es un trago amargo”.