Deportes
>
Noticia
Miércoles 12 febrero de 2025 | 10:30
Tras postergado debut: Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo juegan este miércoles en el Argentina Open
Archivo | Agencia EFE
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
La lluvia condiciona la segunda jornada del Abierto de Argentina, limitando la actividad a tres duelos y posponiendo el encuentro entre Diego Schwartzman y Nicolás Jarry, que se llevará a cabo no antes de las 15:00 horas. Alejandro Tabilo también entrará en acción frente a Laslo Djere. Mañana se realizarán diez partidos entre primera ronda y octavos de final, con destacados como Alexander Zverev, Holger Rune y el enfrentamiento entre los hermanos Cerúndolo. El torneo, que data desde 1893, tiene a Guillermo Vilas como máximo ganador con ocho títulos.
La lluvia fue la gran protagonista de la segunda jornada del Argentina Open, ya que limitó la actividad a tres encuentros e impidió la presentación del local Diego Schwartzman, que se despide del tenis en este certamen, precisamente, ante Nicolás Jarry.
La gran cantidad de precipitaciones que azotó a la capital trasandina el martes, dejó para hoy el duelo entre el argentino y el chileno, el cual, se disputará no antes de las 15:00 horas y podrá ser visto mediante Disney+ vía streaming.
En simultáneo, también hará lo propio el tenista nacional Alejandro Tabilo (27° ATP), en un duelo a disputarse en la cancha 2 y donde tendrá como rival al serbio, enfrentará a Laslo Djere (112°).
Este miércoles, la agenda se comprimirá con diez encuentros pautados entre primera ronda y octavos de final, en un menú que tendrá como gran atractivo el cruce Schwartzman – Jarry, los estrenos de dos favoritos: el alemán Alexander Zverev(2°) y el danés Holger Rune (12°) y por último, el duelo entre los hermanos Francisco y Juan Cerúndolo.
El Argentina Open se disputa desde 1893, lo cual lo convierte en el quinto torneo más antiguo del mundo y su máximo ganador es el histórico Guillermo Vilas con ocho coronaciones (1973, 1974, 1975, 1976, 1977 -en dos instancias-, 1979 y 1982).
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: