VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Los tenistas chilenos Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry participarán en el ATP 250 de Buenos Aires con el objetivo de conseguir su primer título en la temporada. Tabilo, cuarto sembrado, se enfrentará al ganador entre un jugador de la qualy y el francés Alexandre Muller. Por su parte, Jarry, séptimo sembrado, buscará vencer a Diego \\'Peque\\' Schwartzman en un emocionante encuentro en la primera ronda del torneo, donde Schwartzman disputará su último torneo. El certamen también contará con figuras de renombre como Alexander Zverev, Holger Rune y Lorenzo Musetti.

Dos jugadores chilenos que volverán a ver acción en el mundo del tenis son Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry, ambas raquetas nacionales que dirán presente en el ATP 250 de Buenos Aires, donde intentarán dar el golpe y quedarse con el primer título para ellos en la temporada.

Hace apenas unos instantes, ambos tenistas chilenos conocieron rivales para lo que será sus debuts en el certamen trasandino, donde Jarry buscará revancha y quedarse con el triunfo, tras su subcampeonato el año pasado.

Alejandro Tabilo (cuarto sembrado del torneo), quedó libre en la primera ronda del certamen y enfrentará al ganador del partido entre un jugador proveniente de la qualy y el francés Alexandre Muller, N°58 del planeta.

El rival de Jarry

Así también, Jarry (séptimo sembrado del torneo), tendrá que revalidar su rótulo de subcampeón en suelo argentino, y deberá vencer a Diego ‘Peque’ Schwartzman en un duro enfrentamiento para debutar en el ATP de Buenos Aires.

Es importante destacar que Schwartzman disputará su último torneo en el mundo del tenis y para ello, quedó enlazado al chileno para dar vida al partido más interesante de la primera ronda del torneo.

Cabe destacar que el ATP de Buenos Aires contará con nombres de primer nivel, luego de contar con las presencias de Alexander Zverev, N°2 del planeta, además de Holger Rune (14°) y Lorenzo Musetti (17°).