Desde hoy viernes 3 de marzo, comenzó la temporada 2023 de la Fórmula 1, el campeonato de deportes de motor más popular y prestigioso del mundo. El torneo motor se podrá ver en Chile por medio de ESPN e ESPN Extra gracias a una extensión del contrato con el canal. También se puede seguir por FOX Sports y de modo online en Star+ y en la app F1TV.
Excelentes noticias se publicaron durante esta jornada, para los fanáticos de la Fórmula 1 (F1), ya que el canal deportivo ESPN, anunció que transmitirán la competición motor en toda sus plataformas, sumándose a otras donde ver la categoría reina del automovilismo.
Según anunciaron, el medio de comunicación y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) expandieron, por 3 años más, el contrato que le da los derechos de transmisión al canal de televisión.
De este modo, son varias las plataformas en las que se podrá seguir la temporada 2023 de la Fórmula 1, tanto en televisión como en streaming y las puedes conocer en esta nota.
Fórmula 1 confirma que irá por ESPN
Este fin de semana comienza una nueva temporada de carreras de Fórmula 1 en el exótico Barhein, en el Medio Oriente. Max Verstappen y su equipo de la escudería Red Bull buscan defender su título frente a otros pilotos como Lewis Hamilton, Checo Pérez, George Russell, Mercedes, Ferrari y McLaren.
Para este 2023, ESPN estará presente en todas las carreras, con coberturas en vivo en toda América Latina (excepto México y Brasil) y el Caribe.
El canal emitirá las carreras de Fórmula 1 durante las tres próximas temporadas, por lo que los aficionados podrán disfrutar en ESPN de todas las prácticas y clasificaciones, las carreras sprint y los Grandes Premios de la competición.
Eso sí, el medio mencionado no es el único autorizado para emitir el campeonato de deportes de motor más popular y prestigioso del mundo.
¿Dónde y cómo ver la Fórmula 1 en Chile?
Por medio de televisión, la temporada 2023 de la Fórmula 1 será transmitida por ESPN e ESPN Extra, pero también se puede ver el Chile por medio de otro canal deportivo, FOX Sports.
En tanto, para seguir la competencia a través de Internet, la plataforma de streaming Star+ tendrá toda la cobertura de la F1, con los comentarios y voces de Fernando Tornello y Juan Fossaroli.
Por último, todas las careresta puede seguirse completamente online, en la aplicación de la Fórmula 1, F1TV.
¿Cuál es el calendario 2023 de la F1?
3 – 5 de marzo: GP de Baréin, Bahrain International Circuit 17 – 19 de marzo: STC Saudi Arabian GP, Jeddah Street Circuit 31 marzo – 2 abril: GP de Australia, Circuito Grand Prix Melbourne 28 – 30 de abril: GP de Azerbaiyán, Baku City Circuit 5 – 7 de mayo: Crypto.com Miami GP, Miami International Autodrome 19 – 21 de mayo: Made in Italy Emilia Romagna GP, Autodromo Enzo e Dino Ferrari 26 – 28 de mayo: GP de Mónaco, Circuit de Monaco 2 – 4 de junio: GP de España, Circuit de Barcelona-Catalunya 16 – 18 de junio: Canada GP, Circuit Gilles-Villeneuve 30 junio – 2 julio: GP de Austria, Red Bull Ring 7 – 9 de julio: GP de Gran Bretaña, Silverstone Circuit 21 – 23 de julio: GP de Hungría, Hungaroring 28 – 30 de julio: GP de Bélgica, Circuit de Spa-Francorchamps 25 – 27 de agosto: Heineken Dutch GP, Circuit Park Zandvoort 1 – 3 de septiembre: GP de Italia, Autodromo Nazionale Monza 15 – 17 de septiembre: Singapore Airlines Singapore GP, Marina Bay Street Circuit 22 – 24 de septiembre: GP de Japón, Suzuka International Racing Course 6 – 8 de octubre: Qatar GP, Losail International Circuit 20 – 22 de octubre: GP de Estados Unidos, Circuit of the Americas 27 – 29 de octubre: Mexico GP, Autodromo Hermanos Rodriguez 3 – 5 de noviembre: Brazil GP, Autodromo Jose Carlos Pace 17 – 19 de noviembre: Las Vegas GP, Las Vegas Street Circuit 24 – 26 de noviembre: Etihad Airways Abu Dhabi GP, Yas Marina Circuit
