VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El presidente del World Boxing, Boris van der Vorst, pidió disculpas a la Federación argelina de boxeo por excluir a la boxeadora Imane Khelif de un campeonato en Eindhoven. Reconoció que debieron proteger su privacidad y anunció una nueva política de "exámenes obligatorios de sexo". El objetivo es garantizar la seguridad y equidad en las competiciones.

El presidente del World Boxing, Boris van der Vorst, presentó en una carta sus disculpas a la Federación argelina de boxeo por nombrar a la argelina Imane Khelif en su último informe, que la excluyó de participar en un campeonato en Eindhoven (Países Bajos), indica en un comunicado.

“Tras el último informe de World Boxing sobre la exclusión de Imane Khelif en la Copa Eindhoven (5 y 10 junio), en el que se menciona el nombre de Imane claramente, les escribo personalmente para expresar mis disculpas oficiales y sinceras sobre este asunto”, escribe en una carta remitida el lunes.

van der Vorst admite que “hubiera protegido la privacidad” de la boxeadora argelina, ganadora de la medalla de oro en los 65 kg en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En la misiva, el presidente del World Boxing explica a la Federación de Argelia que su institución introducirá una nueva política de “examenes obligatorios de sexo” bajo el lema de “sexo, edad y peso”.

El objetivo es “garantizar la seguridad de todos los participantes y permitir un ambiente justo tanto para los hombres como las mujeres participantes”, asegurando además que la normativa “no repasará los precedentes de competiciones ni los resultados de los deportistas”, señaló.

Recalcar que la boxeadora argelina Imane Khelif de 26 años, cuestionada por su género, fue objeto de varias polémicas internacionales estos últimos años, la última en el verano pasado, cuando personalidades y organizaciones reclamaron tras su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.