Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La U fue sancionada por la Conmebol tras un acto racista de un hincha en el partido contra Botafogo en la Copa Libertadores. La multa de 105 mil dólares se descontará de derechos de TV. Deberán mostrar "Basta de Racismo" en su próximo juego internacional y publicar la campaña en redes.
La U recibió un castigo ejemplar por parte de la Comisión Disciplinaria de la Conmebol, debido a un acto racista protagonizado por un hincha azul durante un partido por la Copa Libertadores 2025.
Según pudo confirmar BioBioChile, el acto en sí fueron gestos de mono realizados por un barrista en el partido contra Botafogo, jugado el pasado 27 de mayo en Río de Janeiro.
El ente rector del fútbol sudamericano no solo aplicó una fuerte sanción económica, sino que también impuso duras medidas simbólicas que el club colegial deberá acatar en su próximo compromiso internacional.
La multa asciende a 105 mil dólares, monto que será descontado de los derechos de televisión o patrocinios. La sanción se basa en la infracción de los artículos 7.3.4.1 y 15.2 del Código Disciplinario de la Conmebol, que penalizan expresiones discriminatorias y racistas dentro de los estadios.
Pero el castigo no se queda en lo económico. Universidad de Chile deberá cumplir una serie de acciones públicas contra el racismo en su siguiente partido como local por competencias Conmebol, programado para el 17 de julio frente a Guaraní por Copa Sudamericana. Estas son:
– Exhibir un cartel con la frase ‘Basta de Racismo’ durante el protocolo de inicio de partido, cuando los equipos se formen frente a la tribuna de honor.
– Mostrar en la pantalla gigante del estadio la misma frase ‘Basta de Racismo’ desde dos horas antes del encuentro (KO -2h) hasta el pitazo final, con excepción de los momentos destinados a activaciones deportivas y comerciales de la competición.
– Publicar en las redes sociales oficiales del club una campaña con el mensaje ‘Basta de Racismo’ durante los tres días previos a su próximo compromiso.
Además, el organismo con sede en Luque, Paraguay, advirtió que en caso de reincidencia, las sanciones serán aún más severas, pudiendo incluir castigos deportivos, de acuerdo con el artículo 27 del reglamento disciplinario.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.