Desde el Instituto Nacional del Deporte (IND) reaccionaron al pedido de la Comisión de Deportes y Recreación de la Cámara de Diputados para que Contraloría investigue la adjudicación, mediante trato directo, de 190 millones de pesos por parte de Chilevisión (CHV).
Lo anterior, en el marco del sorteo del Mundial Sub 20 -celebrado el pasado 29 de mayo- y donde La Roja quedó emparejada con Nueva Zelanda, Japón y Egipto en el Grupo A.
Según supo BioBioChile, el IND entregó a la cadena televisiva $191.130.569 para la producción, realización técnica y ejecución del sorteo de grupos del certamen en una resolución exenta emanada el mismo día de la ceremonia.
Por lo anterior, la Comisión presidida por Erika Olivera (Demócratas) ofició a Contraloría para que investigue la adjudicación ante eventuales irregularidades.
Y ahora, desde el IND explicaron que todo está en regla ya que el dinero fue entregado a través de la Unidad de Grandes Eventos, creada en la Ley de Presupuestos aprobada, precisamente, por el Congreso.
Esta Unidad, vale mencionar, se creó luego de las dudas en torno a la Corporación Santiago 2023, que lideró la organización de los Juegos Panamericanos.
“Una de las tareas pendientes es el ámbito institucional para abordar los grandes eventos. De hecho, en la Comisión investigadora que se hizo de los Juegos de Santiago 2023, en el informe que se había elaborado se había dicho que se buscara un modelo distinto, otro diseño institucional, y nosotros lo que hemos hecho es generar uno propio a través del IND: un programa presupuestario aprobado en el Congreso que se presentó y se explicó”, comentó Israel Castro, director del IND, a BioBioChile.
“De cierta forma es más eficiente que la corporación, pensando que no tiene una estructura administrativa, sino que el soporte administrativo lo dan las mismas áreas que ya tiene el IND. Cuando uno analiza las corporaciones, lo que va a observar es que estas han durado en un promedio de dos años más de lo que ha durado el evento deportivo”, complementó Castro.
IND responde dudas por sorteo del Mundial Sub 20
Consultado por la entrega vía trato directo de $190.130.569 a CHV, el director del IND sostuvo que estaba contemplado en el presupuesto vigente para el Mundial Sub 20, que bordea los 5,5 millones de dólares (casi cinco mil millones de pesos).
“Son fondos públicos que se rigen bajo el mismo tratamiento, con las mismas normas de de transparencia y probidad, y también sujeto al control de la Contraloría. Creemos que es un evento que no tiene un costo significativo, pensando en la envergadura de lo que estamos hablando”, enfatizó Israel Castro.
En la misma línea, el director del IND le recordó a la diputada Erika Olivera y al resto de la Comisión de Deportes que ellos mismos autorizaron la creación de la Unidad de Grandes Eventos.
“Uno puede revisar en el sitio web o donde se quiera consultar y va a encontrar que existe esta Unidad de eventos deportivos. Se dice qué evento va a financiar, se dice cuánto presupuesto va a tener, se explicita cuánta gente va a trabajar ahí y, por lo tanto, todo este proceso ha sido expuesto públicamente en todas las instancias que corresponden”, comentó Castro.
Para cerrar, el director del IND defendió la entrega del monto a CHV y dio las razones del elevado costo del sorteo del Mundial Sub 20.
“Nosotros recibimos de FIFA una carta que señalaba que lo conveniente era hacerlo en Chilevisión, por ser el canal con lo derechos del torneo. Hay que pensar que la producción de un sorteo de un Mundial no es un evento simple, hay que trabajarlo con mucha anticipación, planificación y programación”, afirmó Castro.
“La FIFA establece una guía técnica de cómo hacerlo: cómo se hace la producción, cómo se hace la cámara, cómo se monta el escenario. Cuando hablamos del sorteo no estamos hablando simplemente del acto de sacar pelotitas de la tómbola y armar grupos, es organización, producción, difusión y que responde a un estándar que establece FIFA”, cerró el director del IND.