Vito la Vizcacha, símbolo de Chile y todo lo que el país representa —desde su vibrante cultura y la amabilidad de sus gentes hasta la belleza de sus paisajes—, ya está listo para recibir a la familia del fútbol en la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA en calidad de mascota oficial de la competición.
Con su carismática personalidad, su aspecto adorable y su enérgica presencia (que inspiró su nombre, del latín «vita» o «vida»), Vito conectará con seguidores de todo el mundo.
La tierna vizcacha, animal autóctono de Sudamérica que se asemeja al conejo o a la chinchilla, tendrá un papel estelar en la promoción y representación del torneo en su país natal y en el extranjero.
La mascota oficial se dio a conocer en una ceremonia especial celebrada este viernes en el Auditorio Osmán Pérez de Valparaíso, con presencia el ministro de Deportes, Jaime Pizarro; la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto; el presidente de la Federación de Fútbol de Chile, Pablo Milad; y la leyenda del fútbol chileno, Elías Figueroa.
El torneo, que tendrá lugar del 27 de septiembre al 19 de octubre, sin duda revelará a los próximos ídolos del fútbol mundial, tal y como refleja el lema de la competición: “Las leyendas del futuro”.
Cabe mencionar que los partidos del Mundial Sub 20 se disputarán en Santiago (Estadio Nacional), Valparaíso (Estadio Elías Figueroa), Rancagua (Estadio El Teniente) y Talca (Estadio Fiscal).
Esta será la segunda ocasión en la que Chile albergará la competición, puesto que ya la organizó en 1987, cuando todavía se denominaba Campeonato Mundial Juvenil de la FIFA.
La competición contará con la participación de las selecciones de Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Colombia, Cuba, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Marruecos, México, Nigeria, Noruega, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, República de Corea, Sudáfrica y Ucrania, además de Chile en calidad de anfitriona.