VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Embajada de Ucrania en Chile expresó su profunda preocupación por el posible amistoso entre La Roja y Rusia en noviembre, debido a la invasión militar rusa a Ucrania. En una carta a Pablo Milad, la embajada destacó que el deporte no debe legitimar al agresor y pidió a la ANFP no cooperar con Rusia hasta cesar la agresión. Señalaron que FIFA y UEFA sancionaron a Rusia por crímenes de guerra.

La Embajada de Ucrania en Chile puso el grito en el cielo en las últimas horas con el posible amistoso que disputarían La Roja ante Rusia, en la fecha FIFA de noviembre.

Recordemos que trascendió que el ‘Equipo de Todos’ se medirá a los rusos y México. Y si bien desde la ANFP aún no han hecho oficial la programación, sí confirmaron a BioBioChile que ambos países “son opciones”.

Con la información tomando fuerza, la principal autoridad ucraniana en suelo chileno envió una carta a Pablo Milad, timonel del fútbol chileno, para expresarle su “profunda preocupación” ante el inminente enfrentamiento.

“Como es de conocimiento público, desde el 24 de febrero de 2022, Ucrania está resistiendo a una brutal invasión militar a gran escala por parte de la Federación de Rusia. Esta agresión ha causado la muerte de decenas de miles de civiles, la destrucción masiva de infraestructura y el desplazamiento forzoso de millones de personas. En este contexto, el deporte no puede ni debe estar al margen de los valores fundamentales de la humanidad, solidaridad y justicia”, agrega la misiva firmada por Yurii Diudin.

“Diversas organizaciones deportivas internacionales, incluidas la FIFA y la UEFA, han sancionado a Rusia excluyendo sus equipos nacionales y clubes de torneos oficiales. Esto refleja el consenso internacional de que no se puede normalizar ni legitimar al agresor mientras continúe violando el derecho internacional y cometiendo crímenes de guerra”, se complementa.

En la misma línea, Diudin manifestó que “cualquier encuentro deportivo con la participación de selecciones rusas se percibe como una forma de legitimación del régimen agresor y como una grave ofensa al pueblo ucraniano que lucha día a día por su libertad, soberanía y supervivencia como una Nación libre y soberana”.

“En nombre de la Embajada de Ucrania y de la comunidad ucraniana residente en Chile, hago un llamado a la Federación de Fútbol de Chile a mantener una postural firme y ética, y evitar cualquier forma de cooperación deportiva con Rusia hasta que ésta cese su agresión injusta contra Ucrania y se restablezca la paz en nuestro país”, cierra el texto.