VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La actualidad de La Roja es compleja, con el equipo chileno en el último lugar de las eliminatorias para el Mundial 2026, sumando solo dos victorias en 15 partidos. Con ocho puntos por recuperar y nueve en juego, es probable que Chile quede fuera de la Copa del próximo año en Estados Unidos, Canadá y México. Así, la selección ya piensa en la siguiente etapa y se prepara para enfrentar amistosos durante la fecha FIFA de noviembre, en suelo europeo.

El actual momento de La Roja es uno de los más complejos de los últimos 20 años, con el ‘Equipo de Todos’ último en las eliminatorias para el Mundial 2026, con solo dos victorias y 10 puntos en 15 partidos.

Con ocho puntos por remontar, y con nueve por jugar, lo más seguro es que la Selección Chilena termine por despedirse de la Copa que se disputará el siguiente año en Estados Unidos, Canadá y México.

Lo cierto es que, sea cual sea el resultado del proceso que ahora lidera Ricardo Gareca, La Roja ya se prepara para la nueva etapa y es por eso que ya se empiezan a planificar duelos amistosos.

Durante esta jornada, trascendió que durante la fecha FIFA de noviembre, que comprende entre el 10 y 18 de dicho mes, la Selección Chilena disputará dos duelos amistosos en suelo europeo.

Particularmente, los partidos serían ante Perú y Rusia, ambos en el país moscovita. Consultados por BioBioChile, la ANFP confirmó que ambas selecciones son opciones para duelos preparativos pensando en el ciclo 2030, pero que aún no se han confirmado.

En tanto, desde Perú aseguran que las tres federaciones vienen trabajando en conjunto hace semanas para determinar la mejor programación de dichos encuentros amistosos.

Cabe recordar, además, que Rusia es una de la selecciones que está vetada por la FIFA para competir en sus torneos, a partir de la invasión a Ucrania que data de 2014, pero que se intensificó en 2022.