A su vez, el 'King' subrayó la importancia de colocar a Chile entre los mejores de Sudamérica y dejar un legado para futuras generaciones, donde los niños nacen sabiendo que también pueden ser campeones.

La Copa América 2024 se acerca a pasos agigantados y en Conmebol, rememoran cada pasaje glorioso de selecciones sudamericanas como La Roja, esta vez, con un testimonio de Arturo Vidal.

En una entrevista que compartió el ente del fútbol sudamericano, el ‘King’ fue consultado sobre la ‘Generación Dorada’ y el punto de inflexión que condujo a la Selección Chilena al éxito en 2015 y 2016, etapa en que se coronaron como bicampeones de América.

La mentalidad, la hambre de sacar a Chile de perdedor. Creo que fueron más de 100 años sin que Chile pudiera levantar algo tan importante que es una Copa. Siempre llegaban a semifinal, terceros del mundo… pero siempre estaba el Chile que jugaba bien pero no ganaba nunca”, partió diciendo Arturo Vidal.

En tal sentido, el volante de Colo Colo aseveró que los jugadores debían cambiar el panorama del ‘Equipo de Todos’, en una época “en que se unieron muchas cosas, pensamientos y muchos pensamientos y muchos jugadores que salieron en la misma etapa que yo y que veníamos con el mismo hambre de colocar a Chile en los mejores de Sudamérica“.

Eso sí, para el excrack de la Juventus, lo más importante es que “desde el 2015 en adelante, los niños nacen sabiendo que Chile también puede ser campeón y se pueden ganar cosas importantes con esfuerzo y dedicación”.