Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Colo Colo venció 0-1 a La Calera en la Liga de Primera 2025. En el minuto 61, un centro de Mesías impactó en la mano de Saldivia, generando polémica por un posible penal no cobrado. Tras revisión del VAR, se concluyó que el jugador blanco bloqueó el balón con el pie y la mano estaba en posición natural. El árbitro acertadamente no sancionó penal, respaldado por el video que explicó la decisión.
El triunfo por 0-1 de Colo Colo ante Unión La Calera en la decimotercera fecha de la Liga de Primera 2025 dio que hablar tras una polémica jugada en la que todo el elenco cementero pidió penal.
¿Qué pasó? En el minuto 61 de partido, un centro de Ignacio Mesías impactó en la mano de Alan Saldivia y ahí, el árbitro Benjamín Saravia optó por seguir jugando en vez de ir al VAR.
Lo concreto es que desde la video asistencia se refirieron al tema y hoy, adjuntaron un video explicativo al respecto.
“Cuando el jugador rojo intenta sacar un centro, el jugador blanco realiza una acción defensiva bloqueando correctamente el balón con su pie. Luego de ese bloqueo, el balón rebota en el piso y asciende verticalmente, impactando la mano del jugador blanco que se encontraba correctamente ubicada detrás de su cuerpo, sin ampliar volumen ni realizar movimientos adicionales”, sostienen.
A su vez, en el registro agregan que “esta acción es observada correctamente por el árbitro, que evalúa la jugada de manera acertada y la interpreta como una mano no sancionable”.
“Es lo que relatas, Benja, es una mano en posición natural que viene rebotada”, finaliza el VAR, dándole respaldo a la decisión de Saravia de no cobrar penal a favor de La Calera en el ajustado duelo que, finalmente, tuvo a Colo Colo como ganador.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.