Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Cristóbal Campos, futbolista que sufrió la amputación de parte de su pierna derecha, entrena con determinación para regresar a las canchas. Con el apoyo de una prótesis, ha retomado las prácticas junto al Sifup. Su objetivo es claro: volver a jugar y atajar. Campos, con pasión y carácter competitivo, se esfuerza en cada entrenamiento para lograr movimientos naturales que le permitan cumplir su sueño.
No pierde la ilusión. Cristóbal Campos, futbolista que sufrió la amputación de parte de su pierna derecha tras un accidente vehicular, continúa con sus prácticas con el objetivo claro de volver a pisar una cancha.
Recordemos que el golero, formado en La U, retornó a entrenamientos de la mano del Sifup y su dirigente, Luis Marín. Todo, gracias a una prótesis que le permitió ejercitarse.
Tras varias semanas de práctica, Campos conversó con Clínica Meds, que también ha apoyado su proceso, y no escondió que su idea es “volver a jugar al fútbol, volver a estar en un arco, volver a atajar. Es lo que me apasiona, es lo que amo”.
“Creo que he demostrado que no tengo límites para seguir creciendo, para seguir avanzando en mi recuperación y apunto a un objetivo que es claramente muy difícil, pero sí estoy con la esperanza y la ilusión de que se pueda dar”, agregó.
Campos se apoya en su carácter para cumplir su sueño. “Cada vez que me tocó jugar en Universidad de Chile, en la selección, en San Antonio, siempre fui un jugador muy pasional, muy competitivo que le gusta ganar”, explicó.
En la misma línea, Cristóbal explicó ilusionado que “en los entrenamientos cada vez voy más haciendo movimientos más naturales que me van a permitir atajar, tirarme hacia el lado derecho, volver a pararme desde el piso con la prótesis es un trabajo”.
Finalmente, Campos sostuvo que día a día se levanta con su objetivo en mente: “Lo tengo como un desafío para poder evolucionar y decirme a mí mismo que no hay límites”, cerró.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.