VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La Liga de Primera vivió la suspensión de dos partidos clave, Unión Española vs. Universidad de Chile y Universidad Católica vs. Colo Colo, por falta de estadio, afectando la preparación de los equipos más populares del país para la Copa Libertadores 2025. El reglamento contempla la entrega de puntos al equipo perjudicado en caso de no disponer de cancha, pudiendo los afectados solicitar el triunfo por secretaría. La ANFP cedió a la reprogramación de los partidos, dejando en segundo plano las sanciones establecidas en las bases del torneo.

La Liga de Primera sufrió recientemente la suspensión de dos partidos que asomaban como los más atractivos de la cuarta y quinta fecha: Unión Española vs. Universidad de Chile y Universidad Católica vs. Colo Colo, respectivamente.

Una decisión que complica de sobremanera a albos y azules ante su próxima participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. La reprogramación de los duelos postergados podrían complicar la preparación para los desafíos por el máximo certamen continental.

Consignar que estos dos cruces por la serie de honor del balompié nacional fueron aplazados por el mismo motivo: la falta de estadio.

Y el reglamento del campeonato contempla la entrega de puntos al equipo perjudicado en caso de que el organizador no tenga a disposición un estadio dónde jugar. Así, el ‘Cacique’ y el ‘Romántico Viajero’ podrían pedir el triunfo por secretaría en los pasillos de la ANFP.

El artículo 23º de las bases del torneo nacional 2025 consigna la sanción por no disponer de estadio para actuar de local. “La obligación de tener a disposición el estadio respectivo para la realización de un partido será responsabilidad exclusiva del equipo que actuare como local”, indica de entrada.

“En el evento que no se pudiere disputar un partido en la fecha y hora programada, por no estar a disposición y/o en condiciones adecuadas el estadio designado al efecto, salvo fuerza mayor debidamente calificada por el Tribunal Autónomo de Disciplina, el club que debía actuar como local será sancionado con la pérdida del partido, otorgándose los puntos al equipo rival, el que se entenderá como triunfador, por un marcador de 3×0”, agrega.

El acápite cierra aclarando que “adicionalmente, se cursará una multa al club infractor ascendente a 1.000 UF, pudiendo el Tribunal de Disciplina determinar que esta multa, o parte de ella, sea destinada por el Directorio para reembolsar los gastos incurridos y acreditados por los clubes afectados”.

Incluso, el artículo 18º apunta a que “excepcionalmente y por razones fundadas, el Directorio de la ANFP podrá invertir la localía de los clubes durante el desarrollo de la primera rueda del Campeonato”, cosa que no sucedió. Recordar que el Estadio Nacional está sometido a trabajos para recibir el cruce de La Roja ante Ecuador por las Eliminatorias.

Finalmente, la ANFP terminó accediendo a la reprogramación de los partidos, dejando en ‘letra muerta’ lo que dicen las bases.