El futbolista José Aguilera, formado en Colo Colo y con pasos por varios clubes nacionales, dio positivo por cocaína y éxtasis y arriesga severa sanción.
Formado en las inferiores de Colo Colo, con pasos por el ‘Cacique’, Coquimbo Unido, Puerto Montt y AC Barnechea. Es parte del currículum de José Aguilera, futbolista de 22 años que arriesga una extensa sanción por dopaje.
Y es que según lo detallado por la Comisión Nacional de Control de Dopaje, el nombre del puntero izquierdo aparece en la lista de atletas sancionados, suspendidos o detectados con sustancias prohibidas durante 2022.
De acuerdo a lo detallado por el ente regulador, Aguilera arrojó positivo en Benzoilecgonina (principal compuesto de la cocaína) y Metilendioxifenetilamina (éxtasis).
Por lo anterior, y con la investigación en contra del futbolista en proceso, lo cierto es que el jugador arriesga entre dos y cuatro años de suspensión.
Según La Tercera, desde AC Barnechea, equipo al que José Aguilera defendió este 2022 en apenas cuatro oportunidades, ya decidieron no renovarle contrato para la siguiente temporada.
No es el primer lío extrafutbolístico en el que se ve envuelto el formado en el ‘Cacique’.
En 2020, cuando recién se había incorporado a Coquimbo Unido, fue alcanzado por una bala durante una fiesta en Concón y temió no volver a jugar.
“La doctora me dijo que estaba bien, que era el que había salido menos grave. Así que me tranquilicé y ya. Estuve un mes en recuperación”, contó el jugador por entonces.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. Si no tienes saldo puedes pedir que te llamen de
vuelta aquí
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.