Luis Mena, actual DT de La Roja y exfutbolista, rememoró su notable carrera en Colo Colo y se emocionó recordando el título en la quebra.
Recordó sus tiempos de futbolista. Luis Mena, exjugador y actual DT de La Roja femenina, rememoró su época vestido de corto y, especialmente, su paso por el mítico Colo Colo campeón en la quiebra.
El exdefensor participó de Sabor a Gol, programa de TNT Sports conducido por el chef Tomás Olivera y el comediante Benjamín ‘Pollo’ Castillo, donde dejó importantes frases e impresiones.
En el capítulo, que será emitido este jueves, el máximo multicampeón de los albos repasó históricos momentos y anécdotas de su carrera, admitiendo que todo se inició cuando durante su infancia le escribió una carta “a Dios para ser jugador profesional”.
Su sueño se cumplió, cuando con 16 años debutó en el plantel profesional de Colo-Colo. De ahí, pasarían 30 años como miembro activo del club, desde su incorporación como cadete, hasta la finalización de su periodo como entrenador de la escuadra femenina.
En su periodo como jugador activo logró obtener 11 campeonatos, posicionándose como el más ganador en la historia del club. Sin embargo, en la entrevista confesó que le pesó no haber conseguido títulos internacionales con el equipo. Para Mena, “me hubiese gustado quedar en la historia internacional de Colo-Colo. Ese grupo merecía ganar la Sudamericana”.
![Luis Mena habló de toda su historia con Colo Colo en TNT Sports, Sabor a Gol](https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2023/08/luis-mena-colo-colo-quiebra-sabor-a-gol.jpg)
Campeones en la quiebra
Durante su auspiciosa trayectoria, a Mena le tocó experimentar una de las etapas más difíciles para el denominado conjunto ‘Popular’. Una que supieron sortear hasta salir campeones.
Un logro que no hubiesen conseguido sin la ayuda de su experimentado compañero de camarín, Ivo Basay, de quién resaltó que, años antes del sufrido título, “nos hacía un cheque y nos pagaba el sueldo en los momentos cuando Colo-Colo estuvo mal”.
Pese a tener fama de “cascarrabias”, desatando disidencia incluso dentro del propio plantel, Mena reconoció la preocupación del ‘Hueso’ y admitió que aprendió mucho de él.
“Sin nuestra generación, Colo-Colo habría desaparecido”, agregó Mena. En 2002, el club sufrió su peor crisis económica, por lo que se vieron obligados a jugar hasta 70 partidos por temporada para recaudar fondos, a diferencia de los 36 habituales que juega un equipo.
“Jugábamos en Concepción y luego nos devolvíamos en bus para ir a jugar un amistoso a Laja o a La Ligua. Íbamos al Venga Conmigo a bailar Axé, hicimos comerciales… Muchas veces no teníamos agua para bañarnos después de los partidos. Vendieron la sede de Cienfuegos 40, el Teatro Monumental y el Estadio Monumental casi desapareció, pero se salvó porque no alcanzaron a cambiar el tipo de uso de suelo”, contó el defensa.
No obstante, destacó la fuerza que tuvieron los jugadores y el cuerpo técnico comandado por Jaime Pizarro y lo comprometidos que estaban por “sacar el club adelante”.
Finalmente, en mayo de 2023 dejó el club para integrarse a la Selección Chilena Femenina como entrenador. En su partido final con Colo-Colo femenino, se retiró del estadio entre lágrimas con la goleadora Isidora Olave a su lado, coronando sus tres décadas dentro del camarín albo. El momento fue recordado por Mena con emoción, quien ha sido reconocido por las jugadoras tanto de la escuadra como de la Selección por su labor.
![](/assets/img/barra-cartelera-directv/btn-cartelera-directv-escritorio.png)