Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
El exfutbolista convertido en empresario, Gerard Piqué, ha generado controversia al proponer ideas para hacer más entretenidos tanto el fútbol como el tenis. En una charla con Iker Casillas, Piqué sugirió modificar el sistema de puntuación en el fútbol, castigando los partidos sin goles para fomentar más emoción y atraer a las nuevas generaciones. Además, propuso eliminar los deuce en el tenis y poner un "punto de oro" en situaciones de 40-40. Estas propuestas han generado debate en el mundo deportivo.
Gerard Piqué, exfutbolista convertido en empresario, vuelve a estar en la polémica luego de verbalizar ideas para que tanto el fútbol como el tenis sean más “entretenidos”.
Recordemos que, luego de dejar el fútbol profesional, el ex Barcelona y Manchester United ya estuvo a cargo de la organización de la Copa Davis, sin el éxito esperado, así como también ahora en la Kings League.
Esta vez, en una charla con Iker Casillas, el español lanzó un par de propuestas que ya comenzaron a generar controversias.
En relación al ‘deporte rey’, Piqué propone modificar el sistema de puntuación en los partidos, y castigar los que terminan sin goles. “El fútbol tiene que ser entretenimiento”, afirmó el exdefensor con contundencia.
En este sentido, Piqué considera que el deporte necesita evolucionar para captar la atención de las nuevas generaciones, que tienen múltiples opciones para distraerse y no siempre encuentran atractivo un partido sin emociones.
“¿Qué es lo más emocionante de un partido? Los goles. No puede ser que vayas a un estadio, pagues una entrada costosa y el partido termine 0 a 0”, dijo el exdefensa, justificando su particular visión.
“Si un partido termina sin goles, los equipos no deberían sumar puntos. Con esta medida, al minuto 70 el partido se abriría y se jugaría de otra manera”, lanzó Gerard Piqué.
Piqué propone el fin a los deuce en el tenis
En diálogo con “Bajo Los Palos”, como se llama el podcast del exportero del Real Madrid, Piqué también se refirió a las ideas que tiene para el tenis. Antes, criticó a la ITF por no abrirse a cambios.
“Intentamos cambiar ciertas cosas y no hay manera. La ITF no quiere cambiar nada” aseguró el empresario.
Acto seguido, se preguntó: “¿Por qué sacas dos veces en el tenis? Son 30 segundos más de una persona picando la pelota. La gente no quiere ver eso. Tampoco desea ver un juego de cinco minutos con deuce-ventaja-deuce-ventaja”.
Según Piqué, lo mejor en estos casos sería “poner un punto de oro en 40-40”.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.