Fútbol
> Agencia de noticias
Gerard Piqué declarará como imputado: lo acusan de "delitos" por llevar Supercopa de España a Arabia
por
Javier Zamorano
La información es de
EuropaPress
Viernes 14 febrero de 2025 | 14:47
Fernando Galindo | EFE
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
La jueza Delia Rodrigo, encargada de investigar las presuntas irregularidades en el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudita, ha citado al exfutbolista del FC Barcelona, Gerard Piqué, para declarar como imputado el próximo 14 de marzo. La magistrada apuntó al acuerdo entre la Real Federación Española de Fútbol y las autoridades saudíes durante la gestión de Luis Rubiales, destacando que en el momento del contrato Piqué era jugador activo del FC Barcelona. Se reveló que se firmaron adendas para prorrogar los acuerdos, incluyendo una prima de éxito a favor de una tercera parte agente, identificado como Gerard Piqué representando a Kosmos. La jueza destacó que este acuerdo podría significar ingresos de 400 millones para la RFEF y 40 millones para la empresa de Piqué, poniendo especial atención en una cláusula que garantizaba el pago de una comisión anual de 4 millones de euros en favor de Kosmos.
La jueza que investiga las presuntas irregularidades en el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudita ha citado al exfutbolista del FC Barcelona, Gerard Piqué, para que declare como imputado el próximo 14 de marzo.
La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Majadahonda, Delia Rodrigo, imputó a Piqué el pasado mayo al apreciar indicios delictivos en la comisión que se adjudicó con ese movimiento.
Rodrigo apuntó al acuerdo firmado entre la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), durante la época de Luis Rubiales, y las autoridades saudíes para la celebración de la Supercopa en el país árabe, recordando que al tiempo del contrato Piqué era jugador en activo del FC Barcelona, equipo de fútbol que participaba en esa misma competición.
La juez subrayó que en diciembre de 2020 se firmó por la RFEF y por SELA, la empresa pública de Arabia Saudita, unas adendas por las que se prorrogaban los acuerdos cuatro años más, pactándose mantener una prima de éxito en favor del comisionista -al que se identificaba como una tercera parte agente- durante los años de la prórroga.
“Ese ‘tercer agente’ se revela en un documento aparte, firmado por Luis Rubiales (como presidente de la RFEF), por Arabia Saudita (SELA) y por Gerard Piqué (representante de Kosmos)”, indicó la magistrada.
“En definitiva, para la RFEF habrá supuesto, si se cumple el acuerdo hasta su término, unos ingresos de 400 millones y para la empresa de Piqué, 40 millones”, agregó la jueza.
La jueza puso el foco en una cláusula que se denominó “esencial” por la que la RFEF “trataba de garantizar el pago de la comisión de 4 millones de euros anuales en favor de Kosmos -empresa de Piqué-, aun cuando esta empresa formalmente sería la comisionista de SELA”.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: