Fútbol
> Agencia de noticias
Embajador confirma que alcohol estará prohibido en el Mundial de Arabia Saudita 2034
por
Javier Zamorano
La información es de
Agencia EFE
Miércoles 12 febrero de 2025 | 13:55
X | @FIFAWorldCup
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
El embajador de Arabia Saudita en el Reino Unido, el príncipe Khalid bin Bandar, confirmó que durante el Mundial 2034 que se disputará en su país no se permitirá el consumo de alcohol. En una entrevista con el canal de televisión LBC, el diplomático saudí enfatizó que, a pesar de la celebración del evento, no habrá alcohol ya que el país es seco. Bin Bandar declaró que cada uno tiene su propia cultura y que en su país no se permite el consumo de alcohol, aunque los visitantes podrán divertirse sin él. Esta medida sigue la línea de Qatar en 2022, donde se prohibió beber alcohol en los estadios y alrededores, lo que generó problemas con patrocinadores como Budweiser, que tuvieron que conformarse con vender cerveza sin alcohol.
El embajador de Arabia Saudita en el Reino Unido, el príncipe Khalid bin Bandar, confirmó que no se podrá consumir alcohol durante el Mundial 2034 que se disputará en su país.
En una entrevista con el canal de televisión LBC, el diplomático saudí señaló que no se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas pese a la disputa del Mundial.
“No, no, no. No habrá alcohol para nada. Como nuestro tiempo, es un país seco. En estos momentos no permitimos el alcohol, pero se puede uno divertir mucho sin alcohol”, dijo Bin Bandar, según detalla EFE.
“No es 100 % necesario y si quieres beber cuando te hayas ido, adelante, pero nosotros no tenemos alcohol. Cada uno tiene su propia cultura y nosotros estamos contentos de dar la bienvenida a la gente dentro de los límites de nuestra cultura. Pero no queremos cambiarla y, además, ¿Quién no puede vivir sin beber?”, agregó el embajador del país que albergará el Mundial 2034.
En 2022, Qatar avisó de la prohibición de beber alcohol en los estadios y en sus alrededores apenas dos días antes del comienzo del torneo, aunque este sí podía adquirirse en hoteles.
Esta situación llevó a un problema con la marca de cervezas Budweiser, uno de los principales patrocinadores del evento, que tuvo que conformarse con sólo vender cerveza sin alcohol en los recintos.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: