VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El árbitro chileno Piero Maza dirigirá el enfrentamiento entre Alianza Lima y Nacional de Paraguay en la vuelta de la primera fase de la Copa Libertadores 2025, programado para el miércoles 12 de febrero en el Estadio Alejandro Villanueva. El cruce de ida terminó empatado a un gol en Asunción. La designación ha generado controversia en Perú, donde el medio Líbero ha calificado a Maza como un "controversial árbitro" y ha instado a "tenerlo chequeado". Se destaca que el colegiado chileno ha recibido críticas en años anteriores y fue desvinculado en el 2022, generando dudas sobre su imparcialidad en el encuentro.

El árbitro chileno Piero Maza fue designado por la Conmebol para el compromiso entre Alianza Lima y Nacional de Paraguay, correspondiente a la revancha de la primera fase de la Copa Libertadores 2025.

El duelo de vuelta se jugará este miércoles 12 de febrero, desde las 21:30 horas de Chile, en el Estadio Alejandro Villanueva. El cruce de ida finalizó empatado a un gol en Asunción.

El juez nacional estará acompañado en Lima por sus compatriotas Claudio Urrutia, Alan Sandoval y Fernando Véjar, mientras que Francisco Gilabert y Edson Cisternas estarán en el VAR.

Una designación que genera ruido en Perú. El medio Líbero catalogó en redes al colegiado nacional de 40 años como “controversial árbitro” y llamó “a tenerlo chequeado”.

¿Sospechoso? Conmebol decidió programar al controversial árbitro chileno, Piero Maza, para el crucial encuentro entre Alianza Lima y Nacional por Copa Libertadores ¿Influirá en contra de los intereses Blanquiazules?“, mencionó la publicación.

Luego, en su portal, Líbero volvió al ataque contra Maza. Allí, tituló: “Las fuertes polémicas del árbitro chileno designado para el Alianza Lima vs Nacional“.

“Se trata de un colegiado chileno que tiene una carrera sumamente controversial, ya que en los últimos años ha recibido numerosas quejas por parte de diferentes clubes sureños, entre ellos la ‘U’”, mencionó.

“En su natal Chile el hombre en cuestión no es muy popular, ya que desde el 2018 comenzó con las polémicas. Todas estas llamativas presentaciones hicieron que en el 2022 fuera desvinculado junto a otros jueces por el expresidente de la Comisión de Árbitros, Javier Castrilli”, agregó.